WASHINTON:El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles aranceles del 50% a los productos brasileños a partir del 1 de agosto debido, en parte, a la forma en la que el mandatario Luiz Inácio Lula da Silva trata a su predecesor Jair Bolsonaro. «La forma en la que Brasil ha tratado al expresidente Bolsonaro (…) es una vergüenza internacional. Este juicio no debería estar ocurriendo. Es una cacería de brujas que debe terminar inmediatamente», escribió Trump en una carta dirigida a Lula.
Se refiere al procesamiento judicial contra el expresidente por un supuesto intento de golpe de Estado. «Debido en parte a los ataques insidiosos de Brasil a las elecciones libres y a los derechos fundamentales de la libertad de expresión de los estadounidenses (…) cobraremos a Brasil un arancel del 50% sobre todos y cada uno de los productos brasileños enviados a Estados Unidos», añade en la misiva publicada en su plataforma Truth Social.
El mandatario estadounidense dio a conocer este miércoles una nueva ronda de cartas con demandas arancelarias a sus socios comerciales. Así, además, de Brasil, Trump señaló que impondrá una tasa del 30% a Argelia, Libia, Irak y Sri Lanka, con aranceles del 25 % a los productos de Brunei y Moldavia y una tasa del 20 % a los productos de Filipinas. Los impuestos se ajustan en gran medida a las tasas que Trump había anunciado inicialmente en abril, aunque los aranceles de Irak se han reducido del 39 % y los de Sri Lanka del 44 %.
Trump comenzó a notificar a sus socios comerciales las nuevas tasas el lunes, antes de que finalizara el plazo de esta semana para que los países concluyan las negociaciones con su administración, y publicó en las redes sociales que tenía previsto enviar «un mínimo de siete» cartas este miércoles por la mañana, con tasas adicionales que se publicarían por la tarde.
El presidente también dijo que la Unión Europea podría recibir pronto una tasa arancelaria unilateral a pesar de los avances en las negociaciones, y prometió golpear a la India con un impuesto adicional del 10% por su participación en el bloque BRICS, que según Trump está amenazando el estatus del dólar estadounidense como moneda clave del mundo. Además, planteó la posibilidad de aranceles específicos para determinados sectores, con una tasa del 50% sobre los productos de cobre, lo que provocó que este metal subiera hasta un 17% en Nueva York el martes, un aumento récord en un solo día.
También se propusieron aranceles de hasta el 200% sobre las importaciones de productos farmacéuticos si las empresas no trasladan su producción a EE.UU. durante el próximo año