• Dom. Abr 20th, 2025

La Casa Blanca niega filtración de material sensible en chat al que accedió periodista

PorROBBY GABRIEL

Mar 25, 2025

WASHINTON: La Casa Blanca rechazó este martes, las afirmaciones de Jeffrey Goldberg, director editorial de The Atlantic, quien relató en un artículo cómo fue incluido en un chat privado de Signal donde se discutieron planes militares de Estados Unidos en Yemen.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que no se filtró información sensible en ese chat y descalificó a Goldberg, acusándolo de sensacionalismo. Según Leavitt, en el grupo de Signal no se discutieron “planes de guerra” ni se envió material clasificado.

Emojis, un periodista y posibles delitos: el chat de la administración Trump para atacar Yemen

La portavoz también destacó que la Oficina del Asesor Jurídico de la Casa Blanca ha establecido pautas para que los funcionarios de Donald Trump usen las plataformas más seguras y eficientes para compartir información. Este incidente ha generado cuestionamientos sobre los métodos empleados por la administración para manejar información delicada.

En una tensa audiencia en el Senado, los responsables de Inteligencia de Estados Unidos negaron que se haya compartido información sensible en el chat de Signal al que tuvo acceso Goldberg. Sin embargo, el senador demócrata Mark Warner calificó el hecho como un acto de “negligencia” que podría haber puesto en riesgo vidas estadounidenses. Warner incluso preguntó a la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, si participó en el chat. Gabbard evitó entrar en detalles y subrayó que lo sucedido está bajo revisión.

Por su parte, el director de la CIA, John Radcliffe, admitió haber participado en el chat bajo las siglas “JR”, pero aseguró que sus intercambios en Signal fueron legales y no compartieron información clasificada. Sin embargo, Warner insistió en que tanto Radcliffe como Gabbard compartieran todo lo discutido en el chat, dado que, según ellos, no hubo información clasificada involucrada.

El Consejo de Seguridad Nacional confirmó que el número de Goldberg fue añadido al grupo de Signal y explicó que se está investigando cómo ocurrió este acceso no autorizado. Leavitt también comentó que, gracias al liderazgo del presidente Trump, los ataques contra los hutíes fueron “exitosos y efectivos.”

Goldberg, por su parte, en su artículo, detalló los cuatro días en los que pudo leer el debate entre los funcionarios del gobierno sobre el ataque aéreo en Yemen. Según los rebeldes hutíes, el ataque causó 53 muertos y 98 heridos. Goldberg entró al chat el 11 de marzo, a invitación de un miembro del equipo de seguridad de la Casa Blanca, Mike Waltz. El grupo de discusión estaba compuesto por 18 personas, entre ellas figuras clave como el vicepresidente JD Vance, el secretario de Defensa Pete Hegseth, el secretario de Estado Marco Rubio, y la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard.

Compartir en Redes Sociales