“No voy a divulgar ninguna acción que pueda o no estar ocurriendo con respecto a Venezuela», dijo la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. «Sé que he sido muy clara sobre la posición del gobierno, al igual que el presidente y su equipo de seguridad nacional


Karoline Leavitt reiteró la firme postura del gobierno del presidente Donald Trump | Foto: Archivo
WASHINTON: La portavoz de la Casa Blanca Karoline Leavitt reiteró este lunes la firme posición del gobierno de Donald Trump frente a la situación en Venezuela, en un contexto marcado por una escalada de tensiones geopolíticas en el Caribe.
Al ser consultada sobre si Estados Unidos está entrando en una nueva fase respecto a Venezuela, Leavitt afirmó: “No voy a divulgar ninguna acción que pueda o no estar ocurriendo con respecto a Venezuela. Sé que he sido muy clara sobre la posición del gobierno, al igual que el presidente y su equipo de seguridad nacional”.
La portavoz subrayó: “Consideramos que el régimen de Maduro es ilegítimo y el presidente está muy satisfecho con los exitosos ataques contra narcoterroristas y terroristas extranjeros que trafican drogas ilegalmente hacia Estados Unidos. No va a tolerar esto y pueden esperar que estos ataques continúen”
Estas declaraciones ocurren en un momento de máxima tensión en la región, luego de que entrara en vigor este lunes una medida del Departamento de Estado norteamericano que designa al llamado Cartel de los Soles -una presunta organización narcoterrorista vinculada a altos mandos del régimen de Nicolás Maduro- como organización terrorista extranjera.
Esta acción representa un endurecimiento en la política estadounidense hacia Venezuela y podría tener implicaciones significativas para la ya debilitada economía del país caribeño.
Además, la Administración Federal de Aviación de EE UU (FAA) emitió una alerta sobre el incremento de la actividad militar en el espacio aéreo venezolano y el sur del mar Caribe, lo que ha provocado la cancelación de vuelos hacia Caracas por parte de aerolíneas internacionales como Turkish Airlines, Iberia, LATAM y TAP.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania también ha recomendado evitar viajes a Venezuela ante la posibilidad de una escalada en la situación de seguridad.
Analistas internacionales consideran que esta nueva fase podría implicar un aumento en las operaciones de presión por parte de Estados Unidos, centradas tanto en la lucha contra el narcotráfico como en el aislamiento del gobierno de Maduro

