MIAMI: Un jurado en Florida declaró este martes culpable de cinco cargos a Ryan Routh, entre ellos intento de asesinato de un candidato presidencial, por tratar de matar a Donald Trump en 2024 mientras era aspirante a la presidencia de Estados Unidos.
Tras pocas horas de deliberación, el jurado halló culpable a Routh de todos los cargos, que incluyen intento de asesinar a un candidato presidencial, posesión de un arma de fuego para cometer un crimen violento, ataque a un agente federal, ser un criminal en posesión de un arma y portar un arma con número de serie borrado.
La condena definitiva se dará a conocer en diciembre.
La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, celebró el fallo, destacando que podría implicar cadena perpetua. “Este intento de asesinato no solo fue un ataque a nuestro presidente, sino una afrenta a nuestra nación”, expresó en X.
Un juicio con polémica
El proceso judicial comenzó el 11 de septiembre y estuvo marcado por las intervenciones de Routh, quien decidió defenderse a sí mismo. Aseguró que no tenía intención de matar a nadie y llegó a hacer referencias a Hitler, lo que llevó a la jueza Aileen M. Cannon a interrumpirlo en varias ocasiones por “hacer burla de la dignidad de la corte”.
Los fiscales sostuvieron que Routh buscaba “quitarle la decisión a los votantes estadounidenses” y que trató de montar un “circo” en el juicio para afectar la imagen del ahora presidente Trump.
Antecedentes del caso
Ryan Routh, un trabajador de la construcción de 59 años de Carolina del Norte, fue detenido el 15 de septiembre de 2024 en un campo de golf propiedad de Trump en Florida. Allí, un agente del Servicio Secreto lo descubrió armado con un rifle semiautomático escondido entre arbustos.
Contexto de tensión política
El juicio coincidió con un clima de creciente preocupación por la violencia política en Estados Unidos, especialmente tras el asesinato el 10 de septiembre de 2025 de Charlie Kirk, activista conservador cercano a Trump. Este hecho generó un nuevo debate nacional sobre la seguridad y el discurso político en el país.