- Los bombardeos han golpeado instalaciones nucleares iraníes, incluida la planta de Natanz, en el centro del país, que ha sufrido daños. La agencia nuclear de la ONU ha confirmado que “no han aumentado los niveles de radiación.
JERUSALEN: Israel ha lanzado un gran ataque sobre Irán en la madrugada de este viernes en el que ha matado a varios altos cargos militares y científicos nucleares del país. El Ejército israelí ha dicho que más de 200 cazabombarderos han golpeado más de un centenar de objetivos en suelo iraní, algunos relacionados con el programa nuclear del país y sus sistemas de defensa aérea, pero también objetivos civiles. Irán ha empezado a responder con el lanzamiento de más de cien drones hacia el Estado judío, muchos de los cuales están siendo interceptados, según Israel y Jordania.
El ataque se produce mientras Israel continúa con el genocidio en Gaza, sigue bombardeando Líbano y ocupando una parte de Siria, y mientras EEUU negociaba un acuerdo con Irán para limitar su programa nuclear. El Ejército israelí ha justificado el ataque señalando una información de inteligencia nueva que indicaba que Teherán se estaba “acercando al punto de no retorno” en el desarrollo de armas nucleares.
Entre los objetivos del ataque israelí se encuentra la principal planta de enriquecimiento de uranio de Irán, Natanz, que fue alcanzada en los bombardeos, según ha confirmado el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). La agencia nuclear de la ONU ha dicho que “no han aumentado los niveles de radiación” después del ataque, que ha causado daño en las instalaciones situadas al sur de Teherán.
La OIEA ha dicho que las autoridades iraníes han informado a la agencia que las instalaciones de Bushehr, Fordow e Isfahan no se han visto afectadas. Su director general, Rafael Grossi, ha recordado que ataques como el de este viernes tienen “graves implicaciones para la seguridad nuclear” y suponen una violación de las normas de la ONU sobre acciones armadas contra instalaciones atómicas. “Este acontecimiento es muy preocupante. He afirmado en repetidas ocasiones que las instalaciones nucleares nunca deben ser atacadas, independientemente del contexto o las circunstancias, ya que podría perjudicar tanto a las personas como al medioambiente”, ha declarado.
Por su parte, el Ejército israelí ha confirmado haber atacado Natanz, “que ha funcionado durante años para alcanzar la capacidad de fabricar armas nucleares y alberga la infraestructura necesaria para enriquecer uranio a niveles de grado militar”.
Irán ha informado de que entre las víctimas de los bombardeos hay seis científicos nucleares iraníes. Además, también han sido asesinados tres de los principales generales iraníes: el comandante del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, el general Mohammad Bagheri; el comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán, el general Hossein Salamí; y el general Gholam Ali Rashid, responsable de la base aérea Khatam ol-Anbiya. El Ejército israelí ha asegurado que ha “eliminado” al comandante de la Fuerza Aérea de la Guardia Revolucionaria, Amir Ali Hajizadeh, quien se encontraba reunido con otros altos cargos en “un centro de comando subterráneo”, según un comunicado. Los medios iraníes han confirmado su muerte.
Irán la lamentado “el martirio” de Salamí, uno de los hombres más influyentes de la República Islámica, y ha nombrado rápidamente a un sustituto: el general Mohammad Pakpour. Además de los integrantes del régimen iraní, también habrían muerto varios civiles en zonas residenciales del norte de la capital, Teherán, donde se escucharon fuertes explosiones alrededor de las 03:00 de la madrugada (hora local).
El viernes al mediodía, nuevos bombardeos tuvieron como objetivo un aeropuerto militar en la ciudad de Tabriz, en el noroeste de Irán, y otra vez fue golpeada la planta de Natanz, según medios iraníes.
El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, ha prometido que Israel recibirá un “severo castigo” tras revelar su “naturaleza malvada” con ataques contra militares y civiles. La máxima autoridad política y religiosa de Irán ha asegurado en un comunicado: “Con este crimen, el régimen sionista se preparó un destino amargo y doloroso, y sin duda lo recibirá”.
Este viernes se han suspendido las clases y otras actividades en Israel, y se ha cerrado el Aeropuerto Internacional de Ben Gurion. Muchas aerolíneas han cancelado sus vuelos o cambiado sus rutas para no sobrevolar la zona. Las autoridades de Aviación Civil de Jordania e Irak anunciaron a primera hora el cierre temporal de su espacio aéreo ante el riesgo de cualquier respuesta de Teherán. Jordania ya he interceptado algunos drones procedentes de Irán que, de momento, no ha confirmado el lanzamiento de proyectiles.
El Ejército israelí ha afirmado que ha llevado a cabo “un ataque a gran escala contra los sistemas de defensa aérea del régimen iraní en el oeste de Irán”, reduciendo así sus capacidades defensivas. En los ataques, la Fuerzas Aérea israelí ha destruido decenas de radares y lanzaderas de misiles tierra-aire, según un comunicado castrense.
El ministro de Defensa Israel Katz ha asegurado que “las Fuerzas de Defensa de Israel lanzaron una operación contra la cabeza del pulpo iraní para frustrar sus capacidades y eliminar la amenaza de destrucción del Estado de Israel”. “Ganaremos”, ha agregado en un post en la red social X.
Operación “León que se levanta”
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció de madrugada el lanzamiento de la operación “León que se levanta”, que busca “contrarrestar la amenaza iraní a la supervivencia misma de Israel”. “Esta operación continuará durante los días que sean necesarios para eliminar esta amenaza”, dijo en un vídeo difundido en X.
“Atacamos el núcleo del programa de armamento nuclear de Irán. Atacamos la principal instalación de enriquecimiento de Irán en Natanz. Atacamos a los principales científicos nucleares de Irán que trabajaban en la bomba iraní. También atacamos el núcleo del programa de misiles balísticos de Irán”, detalló el jefe del Gobierno ultraderechista. “Irán se está preparando para producir decenas de miles de esos misiles balísticos en tres años”, aseguró, lo que califica de “una amenaza intolerable”.
“Nuestra lucha es contra la brutal dictadura que los ha oprimido durante 46 años. Creo que el día de su liberación está cerca; cuando eso suceda, la gran amistad entre nuestros dos antiguos pueblos florecerá”, agregó. En el vídeo, Netanyahu agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, su liderazgo contra el programa nuclear de Irán.
Unas horas después, Trump ha respaldado la acción de Israel y ha advertido a Irán de que habrá nuevos ataques, y ha afirmado: “Serán aún más brutales”.
“Le di a Irán la oportunidad de llegar a un acuerdo”, ha dicho el presidente de EEUU en sus redes sociales, en relación con las negociaciones sobre el desmantelamiento del programa nuclear iraní: “Se lo dije, de la forma más contundente, ‘hacedlo’. Pero no importa lo mucho que lo intentaron y lo cerca que se quedaron, lo cierto es que no lo lograron. Les avisé de que sería mucho peor que cualquier cosa que hayan conocido o imaginado, que EEUU hace las armas más letales del mundo de largo, y que Israel tiene muchas y aún más están en camino, y saben usarlas”.
Trump relata que “algunos iraníes de la línea dura se expresaron con valentía, pero no sabían lo que estaba a punto de ocurrir. Y están todos muertos ahora, y solo irá a peor. Se ha producido ya una gran destrucción y muerte, pero aún hay tiempo de parar esta matanza, en tanto que los próximos ataques planeados serán aún más brutales”.
“Irán debe firmar un acuerdo, antes de que no quede nada, y salve lo que un día fue conocido como el Imperio Iraní [Persa]. No más muertes ni destrucción, hacedlo antes de que sea demasiado tarde”, concluye Trump.
Anoche, el secretario de Estado de Trump, Marco Rubio, aseguró que “Israel tomó medidas unilaterales contra Irán” que eran necesarias “para su propia defensa”. “No participamos en ataques contra Irán y nuestra principal prioridad es proteger a las fuerzas estadounidenses en la región”, dijo en un comunicado el jefe de la diplomacia estadounidense.
Israel nos informó que cree que esta acción es necesaria para su propia defensa. El presidente Trump y su administración han tomado todas las medidas necesarias para proteger a nuestras fuerzas y mantener un estrecho contacto con nuestros socios regionales. Seamos claros: Irán no debe atacar los intereses ni al personal de Estados Unidos”, añadió.
Una nueva escalada de la tensión
Irán afirmó el miércoles que atacaría “todas” las bases estadounidenses en Oriente Medio en caso de que EEUU bombardeara su territorio, en medio del aumento de la tensión en los últimos días entre Teherán y Washington, a pesar de las negociaciones entre los dos países que comenzaron el pasado 12 de abril. El próximo domingo estaba prevista una sexta ronda de conversaciones en Omán para alcanzar un acuerdo sobre el polémico programa atómico iraní.
Omán ha responsabilizado a Israel de “la escalada” de este viernes, que ha calificado de “peligrosa estrategia”, advirtiendo de que su comportamiento “amenaza con impedir las soluciones diplomáticas y socavar la seguridad y la estabilidad de la región”.
Todos los países del golfo Pérsico y de Oriente Medio han condenado el masivo ataque israelí, asegurando que representa una escalada de la tensión en la región, sacudida por el conflicto en la Franja de Gaza desde hace más de 20 meses.
La Liga Árabe (formada por 22 países) ha hecho un llamamiento a contener una escalada de la tensión y a “evitar que la situación se descontrole”, y ha pedido “una intervención decisiva e inmediata de la comunidad internacional para detener estos ataques, que amenazan con conmover a la región”.
La Unión Europea (UE) ha instado a reducir la tensión y ha pedido a Israel e Irán que actúen con la “máxima moderación”. “La información que llega de Oriente Medio es muy alarmante. Europa insta a todas las partes a que ejerzan la máxima moderación, reduzcan inmediatamente la tensión y se abstengan de tomar represalias”, ha declarado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, a través de redes sociales. Para la presidenta del Ejecutivo comunitario, “una solución diplomática es ahora más urgente que nunca, por el bien de la estabilidad de la región y de la seguridad mundial”.Trump advierte a Irán de que los próximos ataques de Israel “serán aún más brutales”
También la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Seguridad, Kaja Kallas, ha instado a “todas las partes a que actúen con moderación y eviten una nueva escalada