ESTADOS UNIDOS: El Gobierno de Estados Unidos decidió este jueves llamar a consultas a John T. McNamara, encargado de negocios interino de la Embajada estadounidense en Colombia, para que retorne a Washington, en una medida que eleva la tensión entre ambos países.
La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce anunció la decisión en un comunicado oficial donde el secretario de Estado, Marco Rubio, hizo el llamado para “consultas urgentes tras declaraciones infundadas y reprochables provenientes de los más altos niveles del Gobierno de Colombia”.
El comunicado pone de relieve la creciente distancia entre ambos gobiernos, tradicionalmente considerados aliados estratégicos en la región.
La portavoz estadounidense difundió este comunicado donde puso de manifestó su “profunda preocupación por el estado actual de nuestra relación bilateral”, y agregó que, además de la salida temporal del diplomático, se están considerando otras medidas para hacer patente la molestia de la administración Trump.
“Además del retiro del Encargado, Estados Unidos está adoptando otras medidas para dejar clara nuestra profunda preocupación por el estado actual de nuestra relación bilateral”, informó Bruce.
La portavoz no detalló que acciones tomaría Washington, pero subrayó que Colombia sigue siendo “un socio estratégico esencial” más allá de las diferencias con el actual gobierno de Petro.
El llamado a consultas de McNamara implica su regreso inmediato al país estadounidense, donde mantendrá reuniones de alto nivel para evaluar la situación de la relación diplomática y los próximos pasos a seguir.
Ratificación del llamado
Así mismo, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio publicó un mensaje a través de su cuenta en X en el que ratifica el llamado de McNamara a consultas del encargado de Negocios del país norteamericano en Colombia.
“Llamamos a nuestro Encargado de Negocios interino de Bogotá para consultas urgentes tras las declaraciones infundadas y reprensibles de altos funcionarios del gobierno colombiano. Nuestra nación está comprometida con la relación bilateral entre Estados Unidos y Colombia y con el pueblo colombiano. Seguiremos comprometidos con las prioridades compartidas, incluyendo la seguridad y la estabilidad”, dice la publicación hecha por Rubio.
Fuente: Infobae
ONU advierte que aumentaron 50% las muertes de civiles en Ucrania por ataques ruso