ESTADOS UNIDOS: La misión diplomática pidió al gobierno venezolano liberar a cientos de presos políticos y ciudadanos extranjeros detenidos injustamente. Además, de subrayar que “la justicia por la represión no tiene estatuto de limitaciones”.
La Embajada de los Estados Unidos en Venezuela emitió un pronunciamiento en rechazo a la reciente escalada represiva en la que más de 20 personas han sido detenidas o desaparecidas en apenas 72 horas.
En su declaración, la misión diplomática instó al gobierno venezolano a “vaciar sus cárceles de cientos de presos políticos y ciudadanos de otras naciones detenidos injustamente”, advirtiendo que “siempre pagará un alto precio” por recurrir a estás acciones en su intento de ocultar lo que EE UU calificó como “ilegitimidad”
Además resaltó que “la justicia por la represión no tiene estatuto de limitaciones”.
Este pronunciamiento se produce en medio de lo que líderes opositores y organizaciones de derechos humanos han calificado como una “brutal ola de represión”, iniciada el pasado viernes tras la liberación de un grupo de presos políticos y diez ciudadanos estadounidenses como parte de un acuerdo trinacional entre El Salvador, Estados Unidos y Venezuela.
Según denuncias del equipo de María Corina Machado, esta nueva fase represiva responde a un patrón sistemático de persecución conocido como la “puerta giratoria”, en el que el gobierno libera selectivamente a algunos detenidos mientras encarcela a nuevos opositores, activistas y testigos electorales.
Ante esto diversas organizaciones han reiterado su llamado a la comunidad internacional para mantener la vigilancia activa sobre la situación de derechos humanos en Venezuela.