• Vie. Oct 31st, 2025

Destructor de EE UU se retira de Trinidad y Tobago tras despliegue de cuatro días cerca de Venezuela

PorROBBY GABRIEL

Oct 30, 2025
The USS Gravely, a US Navy warship, departs the Port of Port of Spain on October 30, 2025. The US warship arrived in Trinidad and Tobago on October 26, 2025, for joint exercises near the coast of Venezuela, as Washington ratcheted up pressure on drug traffickers and Venezuelan leader Nicolas Maduro. (Photo by MARTIN BERNETTI / AFP)

La nación insular ha mostrado apoyo abierto a las operaciones de Estados Unidos en el Caribe, lo que ha generado grave crisis diplomática con Caracas. El punto de inflexión ocurrió el domingo, cuando Puerto España recibió el USS Gravely para ejercicios militares.

TRINIDAD Y TOBAGO: Un destructor de la Marina de Estados Unidos zarpó este jueves de un puerto de Trinidad y Tobago, apenas a 10 kilómetros de la costa venezolana, como parte del despliegue militar de Washington en su operación antidrogas en el Caribe, constataron periodistas de la AFP.

Esta misión, que Washington justifica para combatir el narcotráfico, ha sido ampliamente cuestionada a nivel internacional. Desde su inicio en agosto, ha resultado en al menos 62 presuntos narcotraficantes muertos en 16 ataques contra embarcaciones.

La tensión se enmarca en la acusación directa de Estados Unidos hacia el gobierno de Nicolás Maduro, a quien señala de liderar una «estructura tipo cartel» para el tráfico de drogas. Como respuesta, Washington ha anunciado que ejecutará ataques terrestres y ha autorizado operaciones de la CIA en Venezuela.

Las autoridades venezolanas afirman haber capturado agentes vinculados al organismo de inteligencia y desarticulado «operaciones de falsa bandera» que según señalan buscan justificar una agresión contra su territorio.

El USS Gravely, un buque de guerra de la Armada estadounidense, zarpó del puerto de Puerto España el 30 de octubre de 2025. Foto: MARTIN BERNETTI / AFP

La crisis con Trinidad y Tobago

El gobierno de Trinidad y Tobago ha mostrado apoyo abierto a las operaciones estadounidenses, lo que ha generado grave crisis diplomática con Caracas. El punto de inflexión ocurrió el domingo, cuando Puerto España recibió al destructor USS Gravely para ejercicios militares, acto que Venezuela calificó de «provocación» con intenciones de generar una «guerra».

Como represalia, la Asamblea Nacional de Venezuela declaró el martes persona non grata a la primera ministra Kamla Persad-Bissessar, mientras que Maduro ordenó suspender los acuerdos de gas vigentes con el archipiélago desde 2015.

La primera ministra trinitense, aliada de Donald Trump, se burló de la decisión venezolana. En un mensaje de texto a la AFP, cuestionó: «¿Por qué Maduro y su gobierno no mencionan al presidente Trump? ¿Por qué no lo declaran persona non grata a él?». Simultáneamente, su gobierno ordenó una «deportación masiva» de migrantes indocumentados, medida percibida como una escalada más en el conflicto.

X
Compartir en Redes Sociales