NUEVA YORK: El Consejo de Seguridad de la ONU renovó este viernes, por unanimidad, el régimen de sanciones contra grupos armados en Haití. Las medidas incluyen la congelación de activos, prohibiciones de viaje y un embargo de armas, con el objetivo de frenar la violencia ejercida por las pandillas en el país caribeño.
La resolución fue respaldada por los quince miembros del Consejo y se da tras la aprobación, el pasado 30 de septiembre, de la transformación de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS, por sus siglas en inglés) en una nueva Fuerza de Eliminación de Pandillas (GSF). Esta iniciativa fue promovida por Estados Unidos y Panamá.
La representante estadounidense ante la ONU, Jennifer Locetta, afirmó que las sanciones son “indispensables para promover la seguridad en Haití y en la región”, y explicó que el embargo busca impedir que armas y municiones lleguen a grupos armados y actores no estatales.
Locetta también señaló que Estados Unidos ha incluido en su lista de sancionados a Dimitri Herard, acusado de participar en el asesinato del presidente haitiano Jovenel Moïse en julio de 2021, y a Kempes Sanon, señalado por liderar la banda armada Bel-Air y fomentar la violencia en el país.
Por su parte, el representante adjunto de Panamá, Ricardo Moscoso, calificó las sanciones como “cruciales” para cortar el flujo de recursos que alimenta la violencia en Haití.
APLA