PUERTO RICO: César Emilio Peralta, conocido como “el Abusador” y señalado por autoridades estadounidenses como uno de los mayores narcotraficantes del Caribe, presentó una demanda civil por U$7 millones contra el gobierno de Estados Unidos y las autoridades del Centro Metropolitano de Detención (MDC) en Guaynabo, Puerto Rico.
La acción legal, según documentos judiciales, alega que Peralta ha sido víctima de “indiferencia deliberada” a sus necesidades médicas mientras permanece bajo custodia federal desde su extradición desde Colombia en diciembre de 2021.
Peralta fue arrestado en 2019 y enfrenta cargos por dirigir una supuesta organización transnacional de narcotráfico con base en el Caribe desde 1997. En 2022 se declaró culpable en dos casos federales relacionados con tráfico de cocaína.
Alegaciones sin pruebas claras
Aunque el contenido completo de la demanda permanece sellado, una orden de la jueza federal Camille Vélez Rivé reveló que Peralta solicitó atención médica inmediata y medidas cautelares urgentes, argumentando que sus condiciones de salud no han sido atendidas adecuadamente por las autoridades del MDC.
Sin embargo, la jueza denegó la petición preliminar al concluir que Peralta no presentó pruebas concretas ni identificó a los funcionarios responsables de la supuesta negligencia. También subrayó que el demandante no agotó los canales administrativos disponibles dentro de la prisión antes de acudir a los tribunales, como exige la ley.
“El tribunal simpatiza con sus condiciones médicas, pero no puede concluir que se le haya negado atención médica adecuada”, sentenció Vélez Rivé en su resolución. “Como convicto bajo custodia federal, no puede elegir su médico ni el tipo de tratamiento que desea recibir”.
Apelación en curso
Tras la decisión adversa, la defensa de Peralta apeló al Tribunal de Apelaciones del Primer Circuito en Boston, en busca de revertir la negativa al interdicto preliminar. Las autoridades demandadas tienen hasta el 27 de mayo para responder.
Este caso añade una nueva dimensión al expediente delictivo de César Peralta, quien fue clasificado como «CPOT» (Objetivo Prioritario Consolidado) por el Departamento de Justicia de EE. UU., una categoría reservada para los narcotraficantes de mayor impacto, comparable a figuras como Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Mientras se resuelve su situación legal y médica, la sentencia definitiva de Peralta sigue pendiente, tras múltiples aplazamientos de las audiencias en los últimos meses.
FUENTE / elnuevodia.com