Inicio Economicas Biden critica la decisión de la OPEP+ por "cortoplacista"

Biden critica la decisión de la OPEP+ por "cortoplacista"

100
0

Expresó su decepción por la decisión de reducir bombeo en 2 millones de barriles diarios.

ESTADOS UNIDOS: El presidente estadounidense, Joe Biden, expresó este miércoles su decepción por la decisión de la OPEP+ de reducir su bombeo en 2 millones de barriles diarios y consideró que se trata de una medida "cortoplacista".

"En un momento en que mantener el suministro global de energía es de suprema importancia, esta decisión tendrá el mayor impacto negativo en los países de bajos y medianos ingresos, que ya están sufriendo los elevados precios de la energía", dijo a través de un comunicado de su asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, y su consejero económico, Brian Deese.

El recorte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) es el mayor de la oferta petrolera desde mayo de 2020 y hace que la Administración de Biden vaya a consultar al Congreso sobre medidas adicionales para reducir el control de la OPEP sobre los precios de la energía.

El anuncio de este miércoles de la OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, es según el mandatario demócrata estadounidense "un recordatorio de por qué es tan importante que Estados Unidos reduzca su dependencia de fuentes extranjeras de combustibles fósiles".

Por todo ello, el mandatario estadounidense ha pedido a su secretaria de Energía, Jennifer Granholm, que explore "cualquier medida responsable adicional para continuar aumentando la producción nacional de forma inmediata", indica la nota.

Biden se congratuló de que la Ley para la Reducción de la Inflación, ratificada en agosto, vaya a acelerar la transición hacia la energía limpia y "aumentar la seguridad energética" del país, incrementando, a su juicio, su independencia respecto a otras naciones.

La decisión de la OPEP+ es contraria a la petición de los países occidentales de abrir los grifos para abaratar el precio del combustible y la energía y frenar así la inflación, pese a que es posible que el recorte real acabe siendo menor que el anunciado, ya que las extracciones de la mayoría de productores del grupo llevan meses muy por debajo de la cuota nacional establecida.

Artículo anteriorCapturan a seis personas y les ocupan cientos de pelotas y otras utilería robada en complejo deportivo.
Artículo siguienteFélix Bautista somete proyecto de ley para impedir que San Juan sea un distrito minero

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí