La Asociación de Entidades Periodísticas Argentina (Adepa) alertó ese viernes sobre la intención de vincular la labor periodística con el intento de magnicidio a la vicepresidenta, Cristina Fernández.
"No contribuyen a la paz social, las manifestaciones de diversos dirigentes, e incluso de organismos estatales, en las que se intenta vincular, caprichosa y peligrosamente, la labor periodística con un hecho delictivo unánimemente repudiado", advirtió Adepa en un comunicado.
"Cuando con el pretexto de combatir discursos de odio se los promueve, apelando a la estigmatización de periodistas y medios, se está alimentando una escalada de consecuencias imprevisibles", agregó Adepa.
En cambio, señaló que "la hora reclama responsabilidad y sabiduría, que hagan posible el diálogo dentro de un contexto de convivencia civilizado".
Cristina Fernández fue atacada este jueves en las puertas de su casa, en el barrio capitalino de Recoleta, donde un hombre apuntó con un arma al rostro de la exmandataria (2007-2015) y engatilló dos veces, en medio de la vigilia permanente de seguidores kirchneristas que, desde el 22 de agosto, se instaló junto a su domicilio.