Inicio Principales Arroceros exigen subsidio del gobierno para evitar alza del cereal

Arroceros exigen subsidio del gobierno para evitar alza del cereal

121
0

Envían carta al presidente Luis Abinader con las demandas del sector.

SANTO DOMINGO: El sector arrocero de la República Dominicana advierte que, si el Gobierno dominicano no le da seguimiento al subsidio a la producción de arroz, los consumidores podrían ver un aumento reflejado en la libra del producto.

De acuerdo con Marcelo Reyes, presidente de la Federación Nacional de Arroceros (Fenarroz), el costo de producción pasó de 6,000 pesos por tarea en enero de 2021 a 9,200 pesos en la actualidad, poniendo la actividad poco rentable. Además, denuncia la falta de mercado para la sobreproducción que se tuvo "de manera desorganizada" en el país.  

“El precio de arroz en el campo debería aumentar si el gobierno no da el subsidio a los productores porque estarían quebrando. Si los 100 pesos no se les da a los productores, como se les dijo en la primera etapa del año, hay que deslizar el precio del arroz y transferir esos costos al consumidor. Es una de las dos medidas que deben tomar”, advierte Reyes.

“Hasta el 15 de abril de 2021 era la autorización de las importaciones porque ahí iniciaba la cosecha de la República Dominicana, eso no lo respetaron y estuvo entrando arroz durante todo el año 2021. Esto coincidió con una sobre cosecha de los productos, la cual fue favorecida por el clima”, enfatiza.

Desde ese panorama, indica el titular de Fenarroz, se ha venido generando una acumulación de inventario que le ha traído inconvenientes a los productores, situación que se complica con la cuota del DR-Cafta, que son 22,000 toneladas al año.

“Los costos se vinieron aumentando desde el año pasado. El gobierno dio un incentivo de los 500 pesos para la semilla, 100 pesos por fanega para la primera etapa de la producción, pero para la segunda etapa no ha reaccionado. Además, el gobierno dio parte de ese dinero para la pignoración de arroz para el año entero, para evitar que el precio del arroz suba al consumidor”, explica Reyes.

Artículo anteriorPlantean extranjeros no puedan adquirir bienes en zonas seguridad frontera
Artículo siguienteRepública Dominicana vendería 700 mil quintales de arroz a Panamá

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí