Inicio Ley Y Orden Conozca porque la mayoría de titulares de la DNCD provienen de...

Conozca porque la mayoría de titulares de la DNCD provienen de la ARD

114
0

SANTO DOMINGO: En 35 años de operaciones de la Dirección Nacional de Control de Drogas, 15 oficiales superiores han dirigido la institución, seis de los cuales (40%), provienen de la Armada República Dominicana, anteriormente conocida como Marina de Guerra.

El 60% del resto de los comandantes de la agencia antidroga provienen equitativamente de las instituciones que conforman la DNCD. Tres por la Fuerza Aérea Dominica (FARD) e igual número por el Ejército República Dominicana (ERD) y la Policía Nacional.

De la Armada proviene el actual presidente de la DNCD, José Manuel Cabrera Ulloa, con el rango de vicealmirante, equivalente a mayor general para las demás instituciones.

Le antecedieron: Félix Alburquerque Comprés, Edmundo Néstor Martín Félix Pimentel, Iván Alejandro Peña Castillo, Luis Alberto Humeau Hidalgo y Julio César Ventura Bayonet.

De la FARD salieron Juan Rafael Folch Hubieral, Julio César Souffront Velásquez y Gilberto Santiago Delgado Valdez.

Mientras que pertenecen al ERD, los expresidentes DNCD: José Eugenio Matos d la Cruz, Rafael Radhamés Ramírez Ferreira y Manuel Antonio Lacha pelle Suero.

Y de la PN provienen: Rolando Elpidio Rosado Mateo, Juan Luis Rafael Guerrero Peralta y José Ramón Mota Paulino.

¿Por qué se prefiere a marinos? este medio informativo  consultó una fuente al más alto nivel en la DNCD y respondió que la razón obedece a que la mayoría de las trazas de drogas se realizan en altamar, proveniente en lanchas rápidas desde Colombia y Venezuela.

La DNCD calcula que alrededor del 70% de las drogas que se intentan introducir a RD y luego reembarcar a Estados Unidos y Europa, provienen por el mar.

“Los vicealmirantes tienen mayor efectividad en el combate al narcotráfico. De hecho, los directores más efectivos de la DNCD, que más drogas han incautado, son marinos: Edmund Félix Pimentel, que agarró 20 toneladas y Cabrera Ulloa, que prácticamente lo ha triplicado, en apenas dos años”, indicó la fuente.

Artículo anteriorRD y México mantienen diálogo y fortalecen relaciones económico-comerciales
Artículo siguienteRestos del tirador de escuela Uvalde estuvo casi un mes en una Morgue; Funerarias se negaban a tocarlo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí