Inicio Internacionales Lula se mantiene como favorito y Bolsonaro avanza en nueva encuesta electoral

Lula se mantiene como favorito y Bolsonaro avanza en nueva encuesta electoral

125
0
(FILES) In this file photo taken on March 06, 2020 Former Brazilian president Luiz Inacio Lula da Silva gives a thumb up during an event titled: "Dialogue about inequality with global unions and general public" at the Geneva Press Club in Geneva. - A Brazilian Supreme Court judge overturned the graft convictions against former president Luiz Inacio Lula da Silva on March 8, 2021, clearing the way for the left-wing leader to run in the 2022 presidential election. (Photo by Fabrice COFFRINI / AFP)

BRAZIL: El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva se mantiene como máximo favorito a vencer en las elecciones presidenciales del 2 de octubre en Brasil, con una ventaja ahora de 15 puntos porcentuales sobre el actual mandatario, Jair Bolsonaro, según una encuesta divulgada este jueves.

De acuerdo con el sondeo realizado por el Instituto Datafolha, el líder del izquierdista Partido de los Trabajadores (PT) obtuvo en la encuesta realizada esta semana el 47 % de la intención de voto, sin variación con respecto a los dos últimos sondeos realizados por la misma firma.

El líder de la ultraderecha brasileña, por su parte, aumentó su intención de voto en tres puntos porcentuales, pasando del 29 % que tenía hace un mes para el actual 32 %, con lo que redujo la ventaja de Lula de 18 hasta 15 puntos.

El sondeo de intención de voto es el primero divulgado desde el inicio oficial de la campaña electoral de los candidatos lazada el último lunes y que ya no incluye nombres como el del diputado e influenciador digital André Janones, que declaró su apoyo a Lula.

En comparación con la encuesta de finales de julio, tampoco están el veterano político Luciano Bivar y el general Carlos Alberto dos Santos Cruz, que no oficializaron sus candidaturas, diferente de la senadora Soraya Thronicke (Uniao Brasil) y el exdiputado Roberto Jefferson, quienes se presentaron a última hora.

Jefferson, del Partido Laborista Brasileño (PTB), es un aliado de Bolsonaro y está en prisión domiciliaria acusado de diferentes crímenes relacionados con su supuesto liderazgo de una "milicia digital" creada para atacar al poder Judicial.

La encuesta ratificó la polarización en las elecciones presidenciales, con un distanciamiento de Lula y Bolsonaro del resto de candidatos postulados por partidos de centro y que intentan surgir como alternativas, pero se mantienen sin posibilidades.

El exgobernador de Ceará y exsenador Ciro Gomes, tercer candidato más votado en las presidenciales de hace cuatro años y postulado por el Partido Democrático Laborista (PDT), bajó del 8 % de las intenciones de voto, que tenía en julio, para el 7 % de ahora.

La senadora Simone Tebet, postulada por el Movimiento Democrático Brasileño (MDB), la principal fuerza de centro del país, se ubica en cuarto lugar con el mismo 2 % del favoritismo que tenía en julio.

Lucia Vera, candidata negra del izquierdista Partido Socialista de los Trabajadores Unificados (PSTU), aparece con el 1 %.

Los otros siete candidatos no alcanzaron el umbral del 1 % del favoritismo.

En una eventual segunda vuelta, prevista para el 30 de octubre, Lula vencería con el 54 % de los votos, frente a un 37 % de Bolsonaro.

Según Datafolha, que escuchó entre martes y jueves de esta semana a 5.744 electores en 281 ciudades del país, el sondeo tiene un margen de error de dos puntos porcentuales hacia arriba o hacia abajo.

Tags
Artículo anteriorEl juez apoya que se haga pública parte de la declaración jurada del registro de la mansión de Trump
Artículo siguienteFue sacado "con violencia" de su residencia en Nicaragua el obispo Rolando Álvarez, crítico de Ortega

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí