Durante el periodo 2007 al 2021 el promedio anual en el país fue de 179, según informe de la ONE
Año 2020 registró el menor número de muertes violentas de mujeres.
SANTO DOMINGO: En República Dominicana el tema de muerte de mujeres en condiciones violentas sigue siendo relevante, debido a que en la mayoría de los casos se da en el ámbito intrafamiliar, Con frecuencia se ve en el marco de relaciones de pareja o exparejas.
Un estudio publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) indica que del 2007 al 2021 el promedio anual de muerte de mujeres en condiciones violentas en el país fue de 179.
De acuerdo con los datos del Anuario de muertes accidentales y violentas, durante el año 2021, marzo fue el mes en el cual se registraron más muertes de mujeres en condiciones violentas, con 23 casos. Esto representó el 16.0 % de todos los reportados, mientras que el promedio mensual era de 8.3 %.
Al verificar los reportes, las autoridades determinaron que en el año 2021 el 50.7 % de las muertes de mujeres fue a manos de hombres que tenían o tuvieron algún tipo de relación sentimental con la víctima, un 2.1 % por algún pariente y el 45.1 % por hombres no parientes.
Las regiones que registraron menores porcentajes de muertes de mujeres en hechos violentos fueron en Enriquillo, Cibao noroeste y El Valle, con 0.7%, 3.5% y 4.2%, respectivamente. El promedio interregional de muertes de mujeres en condiciones de violencia fue de 10.0 %.