Santo Domingo: 18 ago.- República Dominicana registró 4,391 muertes accidentales y violentas en 2021, siendo los accidentes de tránsito la principal causa, con un 42.7 % del total, seguidos por homicidios, que representaron el 30.7 %, así como suicidios (15.3 %), electrocuciones ( 7.3 %) y ahogamientos (4.1 %).
El número de muertes en accidentes de tránsito en 2021 fue de 1,874, lo que representa un incremento de 8.1 % con respecto a 2020, aumento que, según la ONE, puede estar relacionado con la desescalada de las restricciones por la pandemia de covid-19.
El documento muestra que el mayor porcentaje de muertes en accidente de tránsito en este periodo corresponde a hombres, con el 87.9 % del total, mientras 11.3 % fueron mujeres, y en un 0.9 % de los casos no se registró el sexo de la víctima.
Los homicidios registrados en el año 2021 ascendieron a 1,349, cifra que representa un incremento del 8.6 % con respecto al año anterior, señala el informe, que también alude a las restricciones de 2020 a causa de la pandemia, como factor que pudo incidir en este aumento.
Las armas de fuego fueron el método más empleado para cometer el delito de homicidio, con el 62.8 %; seguidas de las armas blancas u objeto cortopunzante, con el 25.6 %; y se usó un objeto contundente en un 6.7 % de estos crímenes.
De acuerdo con las características del homicidio se puede discriminar entre intencional y no intencional, así como determinar qué casos se tipifican como feminicidio, señala el texto, que precisa que en 2021 los hombres fueron víctima del 89.3 % de los homicidios registrados, frente al 10.7 % en los que las víctimas fueron mujeres.