Inicio Sin categoría Cinco decisiones económicas que "aliviaron" al dominicano, pero presionan el presupuesto nacional

Cinco decisiones económicas que "aliviaron" al dominicano, pero presionan el presupuesto nacional

125
0

En dos años dirigiendo RD, la administración perremeista dio continuidad a medidas heredadas del gobierno del PLD durante la pandemia y tomó otras para recuperar la economía.

SANTO DOMINGO: Luis Abinader comenzó a gobernar hace dos años con un aparato productivo semi detenido por las medidas de confinamiento impuestas por la pandemia del COVID-19. Su administración tuvo que asumir la continuidad de una serie de medidas sanitarias y económicas del anterior gobierno peledeísta e hilvanar otras con miras a recuperar la economía, que se proyecta crecerá 5 % en este 2022, a pesar de la fuerte carga que han significado los subsidios para el presupuesto nacional.

La actual administración perremeísta también ha tenido que posponer medidas económicas que se estudiaban o suspender algunas en curso, con el objetivo de mantener calmado a un consumidor que sufre una inflación generalizada como consecuencia de la misma pandemia y de la invasión rusa en Ucrania.

De acuerdo a datos de la Dirección General de Presupuesto (Digepres), el gobierno ha destinado 213,292 millones de pesos para gastos tendentes a la mitigación de los efectos del COVID-19 en la República Dominicana.

El gobierno también mantuvo una serie de subsidios para la clase trabajadora en el marco de la pandemia y prórrogas para el pago de tributos a determinados contribuyentes, que se habían determinado desde la anterior administración.

Artículo anteriorGuerra de la Restauración, 159 años del renacer de la conciencia dominicana
Artículo siguienteAnuncian 500 nuevas habitaciones en Bayahíbe Anuncian 500 nuevas habitaciones en Bayahíbe El presidente Luis Abinader y el ministro de Turismo, David Collado participan de la firma del acuerdo. Santo Domingo, RD El presidente Luis Abinader y el ministro de Turismo, David Collado anunciaron ayer la construcción de 500 nuevas habitaciones en Bayahíbe y dejaron iniciados los trabajos del plan de reordenamiento territorial de ese destino de la región Este. La información fue ofrecida en el marco de la firma de un acuerdo suscrito entre once instituciones públicas y privadas, en un acto encabezado por el presidente Abinader y el ministro Collado. “Con la firma de este histórico acuerdo se marca un antes y un después del turismo, aquí en Bayahíbe. Bien podríamos definirlo como un despegue indetenible de este paradisíaco destino”, manifestó el ministro Collado. Mediante el acuerdo cada entidad asume el compromiso de acciones concretas a ejecutar en lo inmediato, tendente a fortalecer a Bayahíbe como destino, con las construcciones de más habitaciones, obras de infraestructura y seguridad. Mediante el acuerdo el Ministerio de Turismo se compromete a elaborar y ejecutar el Plan de Ordenamiento Territorial Turístico de Bayahíbe. A través de su Comité Ejecutor de Infraestructuras de Zonas Turísticas (CEIZTUR), realizará la ampliación del parque de la entrada, ubicado frente al Ayuntamiento. Ta

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí