En dos años dirigiendo RD, la administración perremeista dio continuidad a medidas heredadas del gobierno del PLD durante la pandemia y tomó otras para recuperar la economía.
SANTO DOMINGO: Luis Abinader comenzó a gobernar hace dos años con un aparato productivo semi detenido por las medidas de confinamiento impuestas por la pandemia del COVID-19. Su administración tuvo que asumir la continuidad de una serie de medidas sanitarias y económicas del anterior gobierno peledeísta e hilvanar otras con miras a recuperar la economía, que se proyecta crecerá 5 % en este 2022, a pesar de la fuerte carga que han significado los subsidios para el presupuesto nacional.
La actual administración perremeísta también ha tenido que posponer medidas económicas que se estudiaban o suspender algunas en curso, con el objetivo de mantener calmado a un consumidor que sufre una inflación generalizada como consecuencia de la misma pandemia y de la invasión rusa en Ucrania.
De acuerdo a datos de la Dirección General de Presupuesto (Digepres), el gobierno ha destinado 213,292 millones de pesos para gastos tendentes a la mitigación de los efectos del COVID-19 en la República Dominicana.
El gobierno también mantuvo una serie de subsidios para la clase trabajadora en el marco de la pandemia y prórrogas para el pago de tributos a determinados contribuyentes, que se habían determinado desde la anterior administración.