Inicio Ley Y Orden Aplazan audiencia contra imputados red Cattleya Rosmerys De León Rosmerys De León

Aplazan audiencia contra imputados red Cattleya Rosmerys De León Rosmerys De León

114
0

El juez Pablo Imbert aplazó para el jueves de la próxima semana la audiencia de medida de coerción contra los supuestos integrantes de una red de trata de mujeres que las explotaba sexualmente, la cual fue desmantelada durante la Operación Cattleya.

A solicitud de las defensas de los imputados, el magistrado de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, reenvió la vista a los fines de que estos puedan tomar conocimiento del expediente.

El juez Pablo Imbert aplazó para el jueves de la próxima semana la audiencia de medida de coerción contra los supuestos integrantes de una red de trata de mujeres que las explotaba sexualmente, la cual fue desmantelada durante la Operación Cattleya.

A solicitud de las defensas de los imputados, el magistrado de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, reenvió la vista a los fines de que estos puedan tomar conocimiento del expediente.

“Las defensas pidieron más tiempo para estudiar el expediente que ha presentado el Ministerio Público tomando en cuenta el volumen que sobrepasa las 192 páginas así como la cantidad de pruebas que pudo recolectar el Ministerio Público en la primera fase de investigación”, precisó.

Bejarán indicó que están listos para conocer la audiencia y que pedirán que se imponga prisión preventiva contra José Miguel Michel Guridis (a) Michel, Daniel Enrique Inirio Abreu (a) Daniel y a José Alberto Soriano Rosario (a) Cirujano, supuestos líderes de esta red, y los otros 12 imputados.

“Es una investigación sobre criminalidad organizada transnacional de manera muy específica, un grupo organizado que se dedicaba a tratar mujeres de diferentes nacionalidades, venezolanas, colombianas, y bueno, pues evidentemente es un proceso solido que el Ministerio Público está listo para conocerlo en cualquier etapa”, manifestó al ser abordada por la prensa.

De acuerdo a las investigaciones, la red de trata que explotaba sexualmente a mujeres provenientes de Sudamérica tenía aproximadamente un año operando en el país, tiempo en el cual obtuvieron grandes beneficios económicos, al raptarlas, prostituirlas y tomarse todo el dinero producto de las actividades sexuales.

Los imputados, junto a otros arrestados, tenían bajo su control a unas 80 víctimas, ha establecido el Ministerio Público, a quienes, según indican, se les mantenían raptadas y les obligaban a prostituirse y no obstante a eso, se le quitaba todo el dinero obtenido por la actividad sexual a las que estaban siendo sometidas.

Precisan que los tratantes captaban a jóvenes de entre 18 y 23 años en Colombia y Venezuela con la promesa de un trabajo bien remunerado en República Dominicana, hacían todos los trámites para traerlas al país y las hospedaban en hoteles pocos conocidos en los cuales las mantenían encerradas, y solo las sacaban para llevarlas a los lugares solicitados por los clientes.

En el caso tambien son imputados Oscar Wicene, Melvin Valentía Peguero, Cristina González Hernández, María Murillo Vargas, Louis Nephtalie, Oliver Arnaud Lewinsk, Robert Lee Paniagua Díaz, Angélica Quintero, Marie Fokina Achille. Como también Alejandro Arturo Batista Bustamante (a) El Gato, Ramón Altagracia Oviedo Castillo y Carlos Jhonatan Walwyn Campusano Díaz.

Artículo anteriorEl pasado martes la Corporación Minera Dominicana (Cormidom) el rescate de Gregory Alexander Méndez Torres y Carlos Yépes Ospina, quienes habían quedado atrapados en la zona sur de la concesión minera en Cerro de Maimón, tras producirse un deslizamiento de roca mientras laboraban en la empresa el pasado 31 de julio. El rescate se produjo a las 11:16 a.m., tras acceder a ellos por el nuevo túnel de desvió referido como Ruta de Rescate B, una de las dos vías que se habían creado desde el inicio del plan de rescate para llegar al punto donde se encontraban los dos mineros. En la operación, que se extendió por 10 días, participaron más de 70 mineros expertos en minería subterránea de Cormidom, comandados por Paul Brown, Ben Burges y Sedden Temple.
Artículo siguienteYohanna Bejarán. “Las defensas pidieron más tiempo para estudiar el expediente que ha presentado el Ministerio Público tomando en cuenta el volumen que sobrepasa las 192 páginas así como la cantidad de pruebas que pudo recolectar el Ministerio Público en la primera fase de investigación”, precisó. Bejarán indicó que están listos para conocer la audiencia y que pedirán que se imponga prisión preventiva contra José Miguel Michel Guridis (a) Michel, Daniel Enrique Inirio Abreu (a) Daniel y a José Alberto Soriano Rosario (a) Cirujano, supuestos líderes de esta red, y los otros 12 imputados. “Es una investigación sobre criminalidad organizada transnacional de manera muy específica, un grupo organizado que se dedicaba a tratar mujeres de diferentes nacionalidades, venezolanas, colombianas, y bueno, pues evidentemente es un proceso solido que el Ministerio Público está listo para conocerlo en cualquier etapa”, manifestó al ser abordada por la prensa. De acuerdo a las investigaciones, la red de trata que explotaba sexualmente a mujeres provenientes de Sudamérica tenía aproximadamente un año operando en el país, tiempo en el cual obtuvieron grandes beneficios económicos, al raptarlas, prostituirlas y tomarse todo el dinero producto de las actividades sexuales. Los imputados, junto a otros arrestados, tenían bajo su control a unas 80 víctimas, ha establecido el Ministerio Público, a quienes, según indican, se les mantenían raptadas y les obligaban a prostituirse y no obstante a eso, se le quitaba todo el dinero obtenido por la actividad sexual a las que estaban siendo sometidas. Precisan que los tratantes captaban a jóvenes de entre 18 y 23 años en Colombia y Venezuela con la promesa de un trabajo bien remunerado en República Dominicana, hacían todos los trámites para traerlas al país y las hospedaban en hoteles pocos conocidos en los cuales las mantenían encerradas, y solo las sacaban para llevarlas a los lugares solicitados por los clientes. En el caso tambien son imputados Oscar Wicene, Melvin Valentía Peguero, Cristina González Hernández, María Murillo Vargas, Louis Nephtalie, Oliver Arnaud Lewinsk, Robert Lee Paniagua Díaz, Angélica Quintero, Marie Fokina Achille. Como también Alejandro Arturo Batista Bustamante (a) El Gato, Ramón Altagracia Oviedo Castillo y Carlos Jhonatan Walwyn Campusano Díaz. Etiquetas operación Cattleya NEWSLETTER Recibe en tu correo actualizaciones diarias de las noticias más importantes de la actualidad. Correo Electrónico Enviar ARTICULOS INTERESANTES Familia millonaria de {city} explica cómo todos podemos ser ricos Invest In Amazon El millonario más joven de {city} cuenta cómo se hizo rico Invest In Amazon

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí