Inicio Principales Declararán emergencia de salud y extensión de ayudas a familias

Declararán emergencia de salud y extensión de ayudas a familias

183
0

El presidente Danilo Me­dina dijo anoche que el país seguirá enfrentando el coronavirus sin toque de queda, pero hará una de­claratoria oficial de emer­gencia sanitaria que ga­rantizará el cumplimiento de las disposiciones esta­blecidas por la Organiza­ción Mundial de la Salud (OMS)..

Igualmente, el jefe del Estado dijo que conti­nuará los esfuerzos pa­ra recuperar la economía afectada por el Covid-19 comenzando con el turis­mo el próximo miércoles, seguirá manteniendo los programas asistenciales hasta agosto y la realiza­ción de las elecciones, que estimó cruciales.

En una alocución que diri­gió anoche al país, Medina explicó que la emergencia será emitida por el Minis­terio de Salud en las próxi­mas horas, amparado en la Ley General de Salud, 42-01.

“Entendemos que esta es la forma adecuada pa­ra seguir avanzando en la apertura de las actividades económicas de forma or­denada, sin poner en peli­gro los avances que hemos logrado. Las resoluciones que tomará el Ministerio de Salud serán anuncia­das en las próximas horas y entendemos que son im­prescindibles para preser­var la vida y la salud de la población, como es nues­tra vocación y responsabi­lidad”, dijo.

Nueva etapa

Agregó que más allá de es­tas disposiciones, lo más importante en esta nue­va etapa será, sin duda, la responsabilidad individual y familiar.

“Ahora más que nunca, cada uno de nosotros de­be hacer conciencia y, en cada acción de nuestro día a día, tener en cuenta las consecuencias, tanto pa­ra su salud, como para la

de los demás. No podemos dejarnos llevar por aque­llos que de manera indo­lente, porque confían en su buena salud o simplemente por desconocimiento, igno­ran las recomendaciones. Créanme, no hay nadie in­mune a este virus. Y en es­te tema solo sirve llevarse de la ciencia, de lo que está probado”, expuso el man­datario.

Enfatizó a la ciudadanía que respeten las normas, que preserven la vida, que cuiden a los que más quie­ren, siguiendo la analo­gía del conductor, a mane­jar siempre con precaución y respetando las señales de tránsito.

Pidió que ahora que el país entra en una nueva norma­lidad, no echen todo lo lo­grado por la borda, que se sigan cuidando.

Extiende programas los sociales

Medina manifestó que el Gobierno seguirá dando apoyo a las personas más necesitadas, y por ellos pro­rrogó nuevamente los pla­nes sociales y de ayuda eco­nómica aprobados durante el periodo de emergencia.

“De esta forma continuare­mos con el programa FASE I y FASE II, que apoya a las em­presas y que actualmente da cobertura a más de 866 mil empleados privados, el pro­grama Quédate en Casa, que lleva ayuda a más de 1.5 mi­llones de hogares, el progra­ma Pa Ti, que apoya a más de 200 mil trabajadores in­dependientes y, por supues­to, los programas de ayuda alimentaria de la Presidencia que están llevando cientos de miles de raciones de alimen­tos a todos los rincones del país, seguirán entregándose puntualmente a las familias dominicanas hasta el último día de mi mandato como Pre­sidente de la República”, ase­guró Medina.

Recuperación economía

Medina expresó que ante el hecho de que “aún son mu­chos los dominicanos y do­minicanas que necesitan y esperan la reapertura de sus actividades para subsistir y, por supuesto, queremos ayudarlos a que así sea”.

El gobernante señaló que en el sector turístico “cien­tos de miles de empleos de­penden en nuestro país, di­recta o indirectamente, de esta actividad que ha su­frido fuertemente con la pandemia. Por eso, hemos planteado que comiencen paulatinamente a reanudar sus actividades desde el 1 de julio”.

Consideró que esto traerá alivio a muchas zonas del país que viven en gran parte del turismo, pero no estará exento de riesgos.
Artículo anteriorLeonel enumera su plan contra caos en tránsito
Artículo siguienteProcurador dice Estados Unidos reconoce lucha RD contra trata

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí