• Dom. Abr 20th, 2025

Taylor Swift reina en 2024, mientras Puff Diddy enfrenta el peor año de su carrera

PorROBBY GABRIEL

Dic 24, 2024

El 2024 marcó un antes y un después en diferentes celebridades, pues mientras unas triunfaban en su profesión, otros la veían desvanecerse.

ESTADOS UNIDOS: El año 2024 ha sido un torbellino de eventos culturales que han dejado huella en la música, el cine, la literatura y el arte. Con nombres femeninos dominando los escenarios, descubrimientos que estremecieron al mundo y obras artísticas que redefinieron los límites.The video player is currently playing an ad. You can skip the ad in 5 sec with a mouse or keyboard

Durante este año, la música se escribió con nombre de mujer, pues Taylor Swift rompió récords con su exitosa gira, ‘The Eras Tour’, la primera gira en superar los $1,000 millones de dólares en ingresos, reuniendo a casi 10 millones de fans alrededor del mundo. Además, su álbum ‘The Tortured Poets Department’ le valió seis nominaciones a los Grammy.

Sin embargo, el trono sigue ocupado por Beyoncé, quien con su sorprendente álbum country ‘Cowboy Carter’ lidera la edición de 2025 de los Grammy con 11 candidaturas. Karol G, Shakira, Sabrina Carpenter, Miley Cyrus y Chappell Roan también brillaron este año, consolidando la presencia femenina en la industria.

Oscuridad tras el brillo: Los escándalos de Puff Diddy y Alice Munro

El ámbito musical también estuvo marcado por un gran escándalo que aún continúa sorprendiendo a todos a medida que salen más detalles a la luz. Se trata del caso de Sean ‘Diddy’ Combs, quien enfrenta más de cien denuncias por abusos sexuales y fue arrestado en septiembre por cargos de extorsión y tráfico sexual.

En el mundo literario, la recién fallecida Alice Munro, Nobel de Literatura 2013, fue acusada por su hija de haber encubierto los abusos que esta sufrió a manos del segundo marido de la escritora.

Por otro lado, Salman Rushdie publicó sus impactantes memorias ‘Knife’, donde reflexiona sobre el atentado que casi le cuesta la vida en 2022. Mientras tanto, el Nobel de Literatura recayó en Han Kang, la escritora surcoreana que cautivó al mundo con su obra.

Cine y televisión: Entre la taquilla y la autoría

El entretenimiento dominó las salas de cine con ‘Intensamente 2’, ‘Deadpool & Wolverine’ y ‘Mi Villano Favorito 4’ liderando la taquilla. En contraste, el cine de autor también tuvo su momento de gloria con ‘Emilia Pérez’, un musical dirigido por Jacques Audiard que ganó cuatro Premios del Cine Europeo y obtuvo 10 nominaciones para la próxima edición de los Golden Globes.

Pedro Almodóvar también hizo historia con su primer largometraje en inglés, ‘La habitación de al lado’, galardonado en el Festival de Venecia. En televisión, ‘Shogun’ arrasó en los Emmy como mejor drama, mientras que ‘Hacks’ le arrebató el galardón a ‘The Bear’ en comedia.

Arte e irreverencia: La IA y el plátano millonario

El arte contemporáneo vivió momentos insólitos este año. Una obra creada con Inteligencia Artificial alcanzó el millón de dólares en subasta, mientras que ‘Comedian’, la famosa banana pegada a la pared de Maurizio Cattelan, se vendió por 6,2 millones de dólares. El comprador deberá reemplazar el 

Compartir en Redes Sociales