• Mié. Nov 5th, 2025

Julio Sabala hace catarsis: “Estoy en la guerra más injusta de mi vida”.

PorROBBY GABRIEL

Nov 5, 2025

SANTO DOMINGO: El imitador y humorista dominicano Julio Sabala abrió su corazón y relató los difíciles momentos que vivió antes, durante y después de su participación como conductor de los Premios Soberano 2023, actuación altamente criticada.

Con tono reflexivo y a ratos dolido, Sabala confesó que lleva más de un año enfrentando “ataques feroces” tras su actuación en la gala, y que dichos señalamientos fueron recopilados y enviados a grandes cadenas internacionales como UnivisiónTelemundo y Televisa.

“Eso confirma que forma parte de mi perfil, algo de lo que siempre he sido consciente”, aseguró.

El artista reveló que advirtió al productor del evento, César Suárez Jr., sobre la necesidad de medir cada movimiento: “Le decía que tenía mucho que perder. Yo era el complemento de un evento, pero fíjense cómo ese complemento llegó a opacar el sustento”.

El imitador inimitable, como es conocido, también compartió el trasfondo personal de aquellos días: a solo tres días de ser confirmado como conductor, falleció su madre, y poco después su tío.

“A mi padre no se lo dijimos de inmediato, porque de darle la noticia había que hacer dos funerales”, relató con visible emoción y al indicar que la pareja llevaba aproximadamente 70 años juntos.

Tropiezos Soberanos

Respecto a los tropiezos de la ceremonia, el showman aseguró que varios de sus números fueron eliminados o modificados a última hora: desde su “opening”, un homenaje musical a República Dominicana, hasta una divertida llamada con el Dr. Fadul y un sketch con Casimiro y un loro “tecnotrónico”.

“De siete salidas, se hicieron cuatro, tres lastimadas y tres que no se hicieron. Fue como un truco de magia que sale mal: aunque la culpa sea de los tramoyas, el mago es el ridículo”, lamentó.

A pesar de los contratiempos, Sabala confiesa que improvisó para salvar la noche: “Hice unos chistes, pero el daño ya estaba hecho”. Poco después recibió otro golpe devastador: la muerte de su padre.

Lo que pide a Acroarte

El artista pidió públicamente a la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte), entidad encargada de entregar el premio, una carta de solidaridad que reconozca que los errores del 2023 no fueron responsabilidad suya.

También reveló que, aunque en su momento pensó devolver su Gran Soberano 1995, decidió no hacerlo por respeto al cariño del público: “No puedo devolver algo que está en el corazón del pueblo y en el mío. Solo devolveré la estatuilla como símbolo”.

En la entrevista realizada por el programa Esto no es Radio, Sabala claró que su objetivo no es la polémica, sino una reconciliación simbólica con su país: “Esta entrevista es una catarsis con mi pueblo, de forma correctiva, no corrosiva. Estoy en la guerra asimétrica más injusta de mi vida, pero sigo de pie, por mi honor y por la memoria de mi padre”.

Compartir en Redes Sociales