SANTO DOMINGO: El resultado de la corredora campeona olímpica dominicana Marileydi Paulino en Jamaica no debe preocupar a sus seguidores, puesto que, esta competencia, es una combinación de dos eventos y cada resultado arroja puntos, siendo la sumatoria de dos eventos que define el campeón.
Su segundo lugar en los 200 metros planos y sus 8 puntos obtenidos es ideal, para este sábado, cuando corra los 400 metros, se convierta en la campeona de su grupo.
La explicación es simple, debido a que la ganadora de los 200 metros, la estadounidense Gaby Thomas, no es la principal rival de la dominicana Paulino en la próxima carrera, que es su especialidad.

Thomas logró ganar el evento con tiempo de 22.62 segundos, luego Marileydi con 22.93, su mejor tiempo en actual temporada en esta modalidad de 200 metros.
En el cuarto lugar cruzó la meta Salwa Eid Naser obteniendo 5 puntos, ella es la principal rival de la dominicana luego de secundarle en las olimpiadas recién pasadas en París.
Con un eventual primer lugar este sábado, Marileydi Paulino va a sumar 20 puntos y si la ganadora de los 200 metros Gaby Thomas no llega segundo lugar, será la dominicana la campeona de su grupo.
¿QUÉ ES EL GRAND SLAM TRACK?
En cada una de las cuatro reuniones de la Grand Slam Track de este año, los atletas competirán en dos carreras, y ganar puntos según su resultado:
- Ganador: 12 puntos
- 2º puesto: 8 puntos
- 3º puesto: 6 puntos
- 4º puesto: 5 puntos
- 5º puesto: 4 puntos
- 6º puesto: 3 puntos
- 7º puesto: 2 puntos
- 8º puesto: 1 punto
Esto significa que el máximo de puntos que un atleta puede ganar en cada reunión de la Grand Slam Track es 24.
El atleta que sume el mayor número de puntos entre las dos carreras de una reunión de la Grand Slam Track será declarado ganador de ese Grupo de Carreras o ‘Campeón del Slam’.
En caso de empate, el atleta que con mejor promedio de resultados será declarado vencedor y, si la igualdad persiste, la victoria será para el atleta con el menor tiempo combinado entre las dos carreras.
El ganador final — o ‘Corredor del Año’— será el atleta de cada ‘Grupo de Carreras’ que haya sumado más puntos entre las cuatro reuniones. Cada grupo tendrá un ‘Corredor del Año’ en categoría masculina y otro en femenina.
En caso de empate al final de la temporada, se recurrirá a la ‘Puntuación de Dominio’ (o ‘Dominance Score’), que usará el promedio de tiempo de un atleta en todas las carreras de su categoría durante la temporada.
En resumen, los resultados de los atletas en cada carrera serán determinantes si quieren conseguir la victoria final