• Vie. Nov 28th, 2025

Asi fue la visita del secretario de guerra de los EEUU al portaviones USS R. Ford en el Caribe.

PorROBBY GABRIEL

Nov 27, 2025

La presencia de la “plataforma de combate más capaz, versátil y letal del mundo” desde el 16 de noviembre refuerza la postura de Washington en la región, consolidando una estrategia de disuasión frente a actores estatales y no estatales que amenacen la seguridad hemisférica

ESTADOS UNIDOS: El secretario de Guerra de Estados Unidos Pete Hegseth, visitó este jueves el portaviones USS Gerald R. Ford, desplegado en el mar Caribe como parte de la Operación Lanza del Sur, ofensiva militar destinada a combatir el narcoterrorismo en la región.

Durante su recorrido por la cubierta de vuelo junto con su esposa, Hegseth dirigió un mensaje directo y emotivo a los marinos estadounidenses, coincidiendo con la celebración del Día de Acción de Gracias. En su alocución, transmitida por megafonía a toda la tripulación, expresó:

“Feliz Día de Acción de Gracias de mi parte, el secretario de Guerra. Feliz Día de Acción de Gracias de parte del presidente de los Estados Unidos. Feliz Día de Acción de Gracias de parte de una nación agradecida


Aunque en esta ocasión no mencionó directamente a Venezuela, el funcionario aprovechó la ocasión para agradecer a los militares desplegados en alta mar, interceptando cárteles y defendiendo al pueblo estadounidense.

“¿De qué estoy agradecido en este Día de Acción de Gracias? De los hombres y mujeres que estoy mirando ahora mismo, aquí arriba en esta cubierta de vuelo. Lo mejor de nuestro país. El verdadero 1%”, expresó.

Operación Lanza del Sur refuerza defensa hemisférica

La visita al USS Gerald R. Ford -considerado por la Marina estadounidense la “plataforma de combate más capaz, versátil y letal del mundo”, con capacidad para 4.500 tripulantes y 70 aeronaves- ocurrió apenas un día después de que Hegseth viajara a República Dominicana. Allí anunció que Estados Unidos utilizará dos aeropuertos dominicanos como bases logísticas en la lucha contra el narcotráfico como parte de la operación Lanza del Sur.

El miércoles ante la prensa que Washington Hegseth destacó que su país tiene “todo el derecho del mundo” de “perseguir a los narcoterroristas”, en referencia al llamado Cartel de los Soles, organización que el gobierno estadounidense vincula con Nicolás Maduro y designó como terrorista el lunes.

El mismo día, aviones bombarderos B-52H efectuaron maniobras en el Caribe como parte de las demostraciones de fuerza que acompañan el despliegue militar. Desde el inicio de la operación en septiembre, las fuerzas estadounidenses han destruido 22 embarcaciones presuntamente ligadas al narcotráfico y abatido 83 personas en acciones ejecutadas en el Caribe y en el Pacífico oriental.

La presencia del USS Gerald R. Ford desde el 16 de noviembre refuerza la postura de Washington en la región, consolidando una estrategia de disuasión frente a actores estatales y no estatales que amenacen la seguridad hemisférica.

Compartir en Redes Sociales