• Mar. Nov 25th, 2025

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer

PorROBBY GABRIEL

Nov 25, 2025

Por: Adriana Mateo/PRENSALIBRE INDEPEMNDIENTERD

SANTO DOMINGO: ​El 25 de noviembre de cada año se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, en honor al asesinato de Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, activistas que lucharon contra el régimen del Tirano Rafael Leónidas Trujillo. Este trágico hecho ocurrió el 25 de noviembre de 1960.

​La violencia contra la mujer es fenómeno complejo que va mucho más allá del maltrato físico, verbal o psicológico ejercido por un hombre.

Es una realidad multifacética que incluye diversas manifestaciones:
​Violencia Gubernamental: Ocurre, por ejemplo, cuando se omiten o incumplen las leyes que procuran el bienestar de la mujer; cuando se limita el acceso a servicios fundamentales como la educación, la salud y el empleo por razón de género; o cuando se obstaculiza su capacidad de tomar decisiones sobre su salud sexual y reproductiva.

​Violencia Laboral: Se manifiesta cuando una mujer, a pesar de realizar el mismo trabajo que un hombre, percibe un salario menor.

​Violencia Social: Es aquella en la que la mujer es irrespetada, obligada a ejercer el trabajo sexual, menospreciada, sometida a presión psicológica y desvalorizada por la sociedad.

​Violencia Telemática/Digital: Consiste en el consumo y la difusión de materiales digitales, impresos o escritos que menoscaban la dignidad de la mujer.

​Existe, además, una forma de violencia sutil pero profundamente dañina: la Violencia Política. Esta afecta la vida política nacional, limita la participación de las mujeres en la esfera pública y se manifiesta en diferentes niveles dentro de prácticamente todos los partidos. Impide el pleno ejercicio de sus derechos, lo que incluye la presión para hacerlas renunciar a cargos o candidaturas políticas.

​Como miembros de una organización política que tiene como principios rectores la democracia, la justicia social y la equidad, estamos llamados a garantizar que la violencia hacia la mujer cese de inmediato y a construir una sociedad más justa para todos.

Adriana Mateo es médico,
miembro de la Dirección Central y vicesecretaria de Salud de FP

Compartir en Redes Sociales