• Mar. Nov 25th, 2025

Conozca los 22 diputados elegidos por obra y gracia del método D’Hondt.

PorROBBY GABRIEL

Nov 24, 2025

SANTO DOMINGO: Al menos 22 diputados de los tres partidos políticos mayoritarios fueron escogidos gracias al reparto de escaños de representación proporcional que propicia el método D’Hondt y que beneficia a las organizaciones políticas por encima de las preferencias individuales.

Es por motivo de la sumatoria del voto partidario que la Fuerza del Pueblo cuenta con 11 congresistas adicionales en su bloque, seis por el gobernante Partido Revolucionario Moderno y cinco por el Partido de la Liberación Dominicana.

De este grupo hay legisladoras que ganaron con votaciones muy reducidas, como Maribel Altagracia Almánzar con 1,904 votos; Sonia Núñez Espino con 2,537 votos o Elida Yalis Soto Mordán con 3,612 votos, todas de la entidad oficialista.

De los 22 legisladores beneficiarios de este sistema, 13 corresponden a mujeres (59 %) y nueve a hombres (41 %), fruto de la sumatoria de votos de varios compañeros de boleta y del partido, que aportaron muchos votos y arrastraron al que quedó rezagado.

También te puede interesar leer:

JCE a favor del método D´Hondt en el reparto de escaños en candidaturas plurinominales

39 % DIPUTADOS DE LA FP FAVORECIDOS CON EL MÉTODO D’HONDT

La organización opositora cuenta con 28 legisladores, de los cuales 11 accedieron al Congreso Nacional beneficiados por el sistema de proporción de votos. Estos diputados son:

Gilda Mercedes Moronta Guzmán (Circunscripción 1-La Vega): 8,737 votos.

José Antonio Fabián Beltré (Monseñor Nouel): 8,656 votos.

Germán Martínez Araujo (Circunscripción 1-San Cristóbal): 6,548 votos.

Alcibíades Tavares de la Cruz (San Pedro de Macorís): 4,718 votos.

José Alberto Jiménez Santos (PRD-FP-Sánchez Ramírez): 9,709 votos.

José David Báez Reinoso (Circunscripción 1-Santiago): 6,018 votos.

Llaniris del Carmen Espinal (Circunscripción 2-Santiago): 4,483 votos.

Miguel Eduardo Espinal Muñoz (Circunscripción 4-Santo Domingo): 4,925 votos.

Rafaela González González (Circunscripción 5-Santo Domingo): 6,340 votos.

Enriqueta Rojas Javier (Circunscripción 6-Santo Domingo): 6,864 votos.

Félix Michell Rodríguez (Circunscripción 3-Santiago): 4,508 votos.

5 DE LOS 12 DIPUTADOS DEL PLD LLEGAN VÍA D’HONDT

Casi la mitad de la pobre representación congresual del PLD arribó al Congreso vía este sistema.

Charles Noel Mariotti Paz (Circunscripción 1-DN): 4,382 votos.

Óscar Adolfo Morel Figueroa (Monte Plata): 11,576 votos.

Heidy María Musa Kunhardt (Circunscripción 1-Puerto Plata): 6,393 votos.

Damaris Vásquez Castillo (Circunscripción 6-Santo Domingo): 5,459 votos.

Juan Carlos Echavarría Milanés (Circunscripción 1-Santo Domingo): 7,447 votos.

SOLO 4 % DEL PRM

La organización oficialista fue la menos beneficiada con el método D’Hondt, con apenas seis de sus 146 diputados.

Maribel Altagracia Almánzar (Circunscripción 2-DN): 1,904 votos.

Dorina Yajaira Rodríguez Salazar (Duarte): 5,353 votos.

Shirley Antonia López Féliz (Espaillat): 4,335 votos.

Sonia Núñez Espino (María Trinidad Sánchez): 2,537 votos.

Fiordaliza Estévez Castillo (PRM-PRSC-Circunscripción 2-Puerto Plata): 10,810 votos.

Elida Yalis Soto Mordán (San José de Ocoa): 3,612 votos.

Compartir en Redes Sociales