• Dom. Nov 23rd, 2025

Bad Bunny encendió RD con su gira “Debí tirar más fotos”: dos noches de puro amor, ritmo y gratitud

PorROBBY GABRIEL

Nov 23, 2025

SANTO DOMINGO: Luces, baile, efectos especiales, energía y un amor recíproco marcaron las dos noches históricas en las que Bad Bunny dio inicio oficial a su esperada gira mundial “Debí tirar más fotos”. Y lo hizo desde un lugar muy especial para él: República Dominicana, país que, según confesó el propio Benito Antonio Martínez Ocasio, “le brindó apoyo desde el día cero” de su carrera.

El Estadio Olímpico Félix Sánchez se convirtió el viernes y sábado en el epicentro de la música urbana y la euforia colectiva. Durante ambas noches, los fanáticos del “Conejo Malo”, que llegaron desde todas las provincias del país y distintas partes del mundo, abarrotaron cada rincón del recinto para disfrutar del artista más influyente del momento.

Con un espectáculo monumental lleno de luces, efectos visuales, coreografías, invitados sorpresa y una puesta en escena cinematográfica, Bad Bunny dejó claro que República Dominicana es parte esencial de su historia musical y emocional.

Inicio legendario con sabor dominicano

El sábado por la noche, el concierto comenzó pasadas las 9:00 p.m., con una energía que estremeció a todos los presentes. Desde los primeros acordes, el público respondió con gritos, celulares en alto y una ovación que se extendió por varios minutos.

Durante casi tres horas, Benito recorrió los grandes éxitos de su carrera, alternando entre el trap, el reguetón, la plena, la salsa y hasta la bachata, un guiño a la cultura dominicana que lo acogió desde sus inicios.

El artista no solo cantó, sino que conversó con el público, recordó momentos de sus primeras visitas al país y agradeció con palabras cargadas de emoción.

“Nunca me cansaré de darles las gracias por haber creído en mí desde el día uno… no, desde el día cero. Por eso soy de ustedes para siempre. Gracias por hacerme sentir como en casa”, expresó.

Invitados de lujo: Romeo Santos y Chuwi

La gran sorpresa de la noche fue la aparición del “Rey de la Bachata”, Romeo Santos, quien encendió al público cuando subió al escenario para cantar junto a Bad Bunny una versión en bachata del tema “BOKeTE”.

Entre risas y complicidad, Romeo le dijo a Benito: “PR es otra cosa, pero RD es el final”.

El estadio explotó en aplausos mientras ambos artistas dominico-boricuas demostraban que la unión cultural del Caribe es pura magia.

El público aún no se había recuperado de la emoción de ver a Bad Bunny en escena cuando Chuwi apareció para interpretar con el boricua su colaboración “WELTiTA”.

La casa rosa llegó a República Dominicana

En una transición inesperada, Bad Bunny abandonó el escenario principal y se dirigió a su icónica casa rosa, una estructura que forma parte esencial de su gira y su universo visual.

Desde allí, organizó un fiestón improvisado con invitados especiales, entre ellos los integrantes de La Casa de Alofoke, quienes se sumaron al jolgorio con entusiasmo caribeño.

“Traje mi casa a RD porque esta también es mi casa”, bromeó el artista mientras el público coreaba su nombre.

Del trap a la salsa: Benito y su versatilidad total

En uno de los momentos más comentados del concierto, Bad Bunny sorprendió interpretando una versión en salsa de su éxito “Callaíta”,

acompañado por su banda en vivo que fusionó ritmos caribeños con el característico flow del artista. El estadio entero cantó la letra a todo pulmón, convirtiendo el momento en una celebración colectiva del amor, la libertad y la buena vibra.

Tres canciones exclusivas para RD

Demostrando su agradecimiento al público dominicano, Benito anunció que había preparado tres canciones que solo interpretaría en República Dominicana, y que no se repetirán en ninguna otra ciudad del tour.

Estas fueron: “Después de la playa”, “La Roma” y  “Demagogo”.

“Estas tres canciones son para ustedes. Nadie más las va a escuchar en vivo, solo ustedes, porque República Dominicana siempre creyó primero”, expresó emocionado.

La Rana Concho: humor y cariño boricua en pantalla gigante

Uno de los momentos más divertidos de la noche fue protagonizado por la Rana Concho, el simpático personaje del universo animado de Bad Bunny, quien apareció en pantalla para saludar al público dominicano.

“¡Pero qué bonito es Santo Domingo! ¡Acho! Estaba desesperado por venir pa’ ca. Quiero probar el mangú, el salami, el pica pollo, la yaroa, el morir soñando… ¡necesito esos códigos! También quiero ir pa’ Punta Cana, pa’ Boca Chica, pa’ Samaná y Santiago. ¡El acento de las domi me pone loquito!”, manifestó.

El público estalló entre risas y aplausos, celebrando la manera tan cálida y divertida en que el artista incorporó a su personaje en el espectáculo.

Jacobo Morales y un mensaje poético que conmovió a todos

La emoción continuó cuando, a través de una transmisión especial, el poeta, actor y director puertorriqueño Jacobo Morales, quien forma parte de las narrativas del álbum “Debí tirar más fotos”, compartió un mensaje lleno de arte y sensibilidad:

“Jamás olvidaré la noche que estuve en Santo Domingo viendo un solo corazón bailando, una sola voz cantando… cada persona era una estrella del cielo en la tierra. Experiencias como aquella deberían durar para siempre”, recordó con anhelo.

Sus palabras dieron paso a uno de los momentos más íntimos y bellos del concierto: la interpretación de “Ojitos lindos”, canción grabada junto a Bomba Estéreo, que unió al público en un canto colectivo bajo un cielo iluminado por luces de celulares.

Un cierre con gratitud y filosofía de vida

Al final de la noche, con el estadio aún lleno de energía, Bad Bunny volvió a tomar el micrófono para dejar un mensaje de reflexión.

“Gracias por cantar todas las canciones conmigo. Perdónenme si lo repito, pero gracias por creer en mí antes que el resto del mundo. República Dominicana vio lo que muchos apenas están viendo ahora. Gracias por apoyarme con amor y cariño.  No se olviden nunca de disfrutar los momentos como este, de amar, de aprender, y de valorar lo que tenemos. Lo que ya pasó no se puede cambiar, y nadie sabe lo que va a pasar mañana. Pero hoy, aquí, lo que sí podemos hacer es vivir el momento”, aconsejó.

El espectáculo cerró entre fuegos artificiales, abrazos y lágrimas de emoción, dejando un mensaje de agradecimiento eterno y conexión cultural con un país que lo vio nacer como estrella.

Compartir en Redes Sociales