• Dom. Nov 23rd, 2025

CAMINAR CONOZCA LOS BENEFICIOS A SU SALUD.(comience ahora sin perder el interes.)

PorROBBY GABRIEL

Nov 22, 2025

Tal vez sea el tipo de actividad física más fácil, asequible y uno de los más eficaces que puede realizar el ser humano”

DESDE LA REDACCION CENTRAL:En un mundo que se mueve cada vez más rápido, hacer una pausa para caminar puede parecer poco. Sin embargo, este gesto tan simple es una de las herramientas más poderosas para fortalecer nuestra salud física, mental y emocional. Y no lo decimos solo nosotros:

“Tal vez sea el tipo de actividad física más fácil, asequible y uno de los más eficaces que puede realizar el ser humano”, afirma el Dr. Francisco López-Jiménez, cardiólogo de Mayo Clinic, quien insiste en que es tiempo de hacer conciencia sobre el impacto real de la actividad física en el bienestar integral.

Para estimular la integración de pasos a la rutina diaria, el especialista aconseja pasear las mascotas y mejor si encuentra a otra persona de compañía, ir al centro comercial a pie, dar paseos o vueltas próximo a la residencia, mientras esperas cualquier cosa decide caminar y prográmate paseos durante los días de trabajo.

«Las personas deberían caminar todos los días, aunque solo sean 15 o 20 minutos. Caminar tiene muchos efectos beneficiosos para nuestra salud y, además de los beneficios cardiovasculares, también mejora la salud mental«, afirma el Dr. López-Jiménez.

Algo que a muchas personas no les gusta, pero es una muy buena excusa para caminar y que el doctor recomienda, es estacionar el carro lo más lejos posible, para agregar pasos a tu vida, sube y baja las escaleras en sustitución del ascensor


Impacto positivo a la salud

El cardiólogo López-Jiménez detalla algunos de los beneficios que tiene caminar:

  • Reduce los niveles de colesterol
  • Ejercita el corazón y evita el riesgo de sufrir enfermedades cardiacas
  • Ayuda a controlar la tensión arterial alta
  • Mantiene los kilos de más bajo control
  • Tonifica piernas, glúteos y abdominales
  • Ayuda a la prevención de la demencia manteniendo el cerebro activo

Recomendaciones según la edad

Hay que tener en cuenta que cada persona tiene necesidades particulares, sin embargo, a modo general las indicaciones tienden a ser 10 mil pasos por personas.

El especialista del staff médico de Mayo Clinic, indica que es algo relativo pero que entre los 25 y 30 años serían muy pocos los 6,000 pasos por días, pero que luego de los 85 años, 5,000 pasos son muy positivos.  

Compartir en Redes Sociales