SANTO DOMINGO: En la celebración del Día del Chófer, líderes del sector transporte denunciaron irregularidades que afectan a los choferes y realizaron diversas demandas al gobierno.
Juan Hubieres, presidente de la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (Fenatrano), afirmó que los transportistas enfrentan la falta de pensiones, la ausencia del Bonogas y escándalos de corrupción relacionados con los subsidios de combustible. Hubieres criticó la negativa de las autoridades a establecer un diálogo inclusivo con el sector, señalando que al menos un 30 % de los recursos destinados a carburantes subsidiados es manejado por mafias en perjuicio de los choferes.
El dirigente sindical recordó que la caja de pensiones para choferes creada durante el gobierno de Joaquín Balaguer, amparada en la Ley 63-17, fue eliminada con la creación del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), y que los recursos pasaron a dicha entidad sin conocerse su destino actual. Esto deja a cientos de choferes sin seguridad de retiro, según Hubieres.
Entre las demandas planteadas por Hubieres para el sector transporte destacan: la reinstauración del Bono Gas y las pensiones; fin a la corrupción en combustibles subsidiados y no subsidiados; acceso a gasolina y GLP de calidad y precios justos; pago de deudas a choferes del corredor Máximo Gómez y Charles; planes de vivienda digna; programas de educación y prevención de accidentes; reformas fiscales con salarios dignos; y la no privatización de servicios públicos como el Metro, las Edes y Punta Catalina.
Por su parte, Alfredo Pulinario (Tito), presidente del Consorcio de Empresas del Transporte (Mochotran), denunció que los carros “piratas” representan un gran reto para el sector transporte, afectando a 133 compañías afiliadas. Pulinario señaló que conductores clandestinos, en muchos casos extranjeros, cometen delitos como atracos y violaciones sexuales, afectando la seguridad de usuarios y trabajadores.
Pulinario aseguró que Mochotran continuará luchando por el bienestar de sus afiliados y sus familias, destacando que “la fortaleza de Mochotran radica en que somos una gran familia, donde el problema de uno es el problema de todos, velando por el sustento de nuestros hijos”.

