• Vie. Nov 14th, 2025

Maduro pide a Trump frenar tensiones

PorROBBY GABRIEL

Nov 13, 2025
AME7784. CARACAS (VENEZUELA), 10/11/2025.- Fotografía cedida por Prensa del Palacio de Miraflores del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, hablando durante un acto del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) este lunes, en Caracas (Venezuela). Maduro aseguró que la oposición mayoritaria de su país desapareció del escenario político, por lo que, dijo, solo le queda alimentar las amenazas de la "bestia imperialista del norte", en referencia a Estados Unidos, que mantiene un despliegue militar en el mar Caribe. EFE/ Palacio Miraflores / SOLO USO EDITORIAL/ NO VENTAS/ SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Maduro rechazó cualquier escalada bélica, citando ejemplos de guerras en Libia y Afganistán y enfatizó el compromiso del gobierno venezolano con la gestión interna y el bienestar del pueblo

CARACAS, VENEZUELA: Nicolás Maduro llamó este jueves a Estados Unidos a evitar una nueva confrontación y solicitó al mandatario Donald Trump a sumarse a un esfuerzo por la paz regional. El mensaje lo ofreció durante una concentración en Caracas, donde también respondió preguntas de CNN, e insistió en rechazar la escalada bélica en el mundo.

“No a más guerras eternas, no a más guerras injustas, no más Libia, no más Afganistán, que viva la paz”, expresó ante sus seguidores.

El mandatario venezolano pidió a la población de ambos países “unirse por la paz del continente”, enviando además un mensaje directo a la Casa Blanca. Al ser consultado sobre qué le diría a Trump, afirmó: “Mi mensaje es: ¡Yes, peace! ¡Yes, peace! (Nota del editor: Sí a la paz, en inglés)”.

Maduro aseguró que su gobierno se mantiene centrado en la gestión interna, sin dejarse distraer por la posibilidad de una intervención militar.

“Estamos ocupados con el pueblo, gobernando con la paz”, respondió a CNN cuando se le preguntó si teme una agresión de Estados Unidos.

Estás declaraciones se dan en medio de un despliegue militar en el Caribe por parte de la Casa Blanca que involucra un portaviones, numerosos buques de guerra y aviones de combate e infantería de Marina, alcanzando un total de 15.000 efectivos.

Washington afirma que este acción busca frenar el tráfico de drogas en la región y acusa al gobierno venezolano de ser las cabecillas del llamado Cartel de los Soles, etiquetado por EE UU como organización terrorista.

En el marco de estas operaciones, las Fuerzas Armadas estadounidenses han ejecutado al menos 20 ataques contra embarcaciones sospechosas de transportar narcóticos en el Caribe y el Pacífico, lo que ha dejado alrededor de 80 personas fallecidas. El incidente más reciente, revelado por el Pentágono este jueves, ocurrió el lunes y terminó con la muerte de cuatro ocupantes de un bote destruido por fuerzas estadounidenses.

CNN también informó que la administración Trump evalúa opciones para atacar instalaciones vinculadas al narcotráfico dentro de Venezuela. Sin embargo, funcionarios estadounidenses han reconocido ante el Congreso que no existe una justificación legal clara para llevar a cabo acciones de ese tipo, aunque analizan cómo podría sustentarse una eventual autorización.

La respuesta venezolana

Ante estas acciones el gobierno de Maduro ha reaccionado con amplias movilizaciones de tropas y milicias civiles. Tanto la Fuerza Armada Nacional Bolivariana —que cuenta con unos 123.000 efectivos— como los cuerpos de reserva realizan ejercicios en todo el país para enfrentar cualquier escenario.

El presidente venezolano asegura que sus milicias voluntarias suman más de ocho millones de personas, aunque especialistas cuestionan tanto el número como el nivel de preparación.

Una operación en expansión

Por su parte, el secretario de Defensa de EE UU, Pete Hegseth, anunció este jueves el inicio de la operación Southern Spear (Lanza del Sur), sin ofrecer detalles adicionales sobre su alcance o impacto en las fuerzas desplegadas.

“Esta misión defiende nuestra patria, expulsa a los narcoterroristas de nuestro hemisferio y protege a nuestra patria de las drogas que están matando a nuestra gente. El hemisferio occidental es la vecindad de Estados Unidos, y la protegeremos”, afirmó mediante su cuenta en X.

X
Facebook

Compartir en Redes Sociales