• Vie. Nov 14th, 2025

Leonel Fernadez: Los problemas del Gobierno evidencian su crisis de credibilidad frente al pueblo

PorROBBY GABRIEL

Nov 13, 2025

SANTO DOMINGO: El expresidente de la República y líder del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, lanzó una fuerte crítica al gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM), advirtiendo que el país enfrenta una peligrosa combinación de crisis simultáneas derivadas de una creciente pérdida de confianza y credibilidad en la gestión gubernamental.

Durante un encuentro con profesionales de distintas disciplinas, Fernández sostuvo que la actual administración ha perdido la confianza del pueblo por la falta de planificación y el uso político de los recursos públicos.

“Esa crisis de confianza existe al día de hoy y lo que está haciendo es agravarse, porque todos los problemas de repente empiezan a brotar simultáneamente. Y frente a la crisis de confianza, se creó una crisis de credibilidad”, afirmó.

El líder político explicó que, desde su llegada al poder, el Gobierno del PRM adoptó una estrategia basada en el clientelismo político y la expansión desmedida del gasto social como instrumento para conservar apoyo electoral.

“Su estrategia fue implementar el gasto social mediante la creación de una base social clientelar. Si antes dábamos 800 pesos, ahora dan 1,600. Pero mientras en nuestros programas la selección de beneficiarios se hacía a través del PNUD, ellos lo hacen con el padrón electoral”, denunció.

Fernández advirtió que este modelo ha generado dependencia política y distorsión institucional:

“Sobre esa base quieren tener una masa cautiva bajo la idea de que si cambian de gobierno, perderán sus beneficios: el bono, la brisita, el cariñito…”, apuntó.

Crítica al manejo del SENASA y la deuda pública

El exmandatario también calificó como irresponsable la decisión del Gobierno de incorporar dos millones de personas al Seguro Nacional de Salud (SENASA) sin un respaldo económico sostenible.

“¿Cómo pueden incorporar dos millones de personas de la noche a la mañana? Quebraron a SENASA”, expresó.

Fernández vinculó este gasto acelerado con la paralización de obras públicas en todo el país y una preocupante reducción del gasto de capital.

“El dinero se fue en comprar alcaldes, regidores y conquistar apoyo político. Hoy la construcción pública está en su punto más bajo en 70 años”, advirtió.


Ante la falta de recursos, añadió, el Gobierno ha aumentado la deuda y reducido la inversión productiva.
“Incrementaron el gasto corriente y disminuyeron el gasto de capital”, sostuvo.

Reforma fiscal fallida y pérdida de credibilidad

Uno de los momentos más críticos, según Fernández, fue la fallida propuesta de reforma fiscal, la cual —afirmó— profundizó la crisis de confianza.

“Fue tan desatinada que logró algo inédito: unificar a todo el país en su contra. Nadie se salvaba con esa reforma”, recordó.

Para el exgobernante, este episodio marcó un punto de inflexión en la política dominicana:

“Esa reforma generó una crisis de confianza hacia el Gobierno, que se ha ido agravando. Todos los problemas comienzan a brotar simultáneamente y, junto a la crisis de confianza, surgió una crisis de credibilidad”.

Servicios básicos y economía en riesgo

Fernández también criticó el deterioro de los servicios esenciales, como el suministro eléctrico y el acceso al agua potable, los cuales calificó como problemas generalizados en el país.

“Cada vez que viajo al interior, la falta de agua potable es la principal queja. Los acueductos se quedaron pequeños ante el crecimiento poblacional”, dijo.

Finalmente, alertó sobre la volatilidad del tipo de cambio, señalando que podría desatar una nueva crisis económica:

“El dólar sube y baja de manera preocupante. Si llega a 70, no habrá necesidad de elecciones, porque repetiríamos lo vivido en 2003-2004”, advirtió.

La actividad se realizó en el restaurante Boca Marina, con la presencia de Arístides Fernández Zucco, Guillermo Sensión, Abraham Sued, Jorge Suriel y otras personalidades invitadas.

Compartir en Redes Sociales