SANTO DOMINGO: El Tribunal Constitucional (TC) conmemoró el 181 aniversario de la proclamación de la Constitución dominicana con una audiencia solemne en la que los jueces del Pleno reflexionaron sobre los deberes fundamentales de los ciudadanos establecidos en la carta magna y la importancia de cumplir con estos para el fortalecimiento del país y la convivencia en armonía.
La audiencia, en la que estuvo presente el presidente de la República, Luis Abinader, fue presidida por el magistrado Napoleón R. Estévez Lavandier, presidente de esta alta corte, quien destacó que no puede haber plenitud ciudadana pretendiendo ejercer libertades sin asumir responsabilidades, pues «los deberes constituyen el rostro complementario de los derechos».
«Una República no puede aspirar a fortalecerse si forma ciudadanos que reclaman derechos, pero desconocen los deberes que garantizan la convivencia, la justicia y el bien común», expresó el magistrado en el acto realizado en San Cristóbal, cuna de la Constitución.
Estévez Lavandier sostuvo que el constitucionalismo contemporáneo reconoce que los deberes fundamentales no son meras exhortaciones morales, sino mandatos jurídicos vinculantes para todos los ciudadanos.
«Reconocemos que no estamos exentos del cumplimiento de los deberes que la propia Constitución impone a toda persona; por el contrario, al hablar públicamente de ellos, ratificamos nuestra convicción de que su difusión es esencial para promover su cumplimiento y fortalecer la cultura cívica y constitucional», manifestó.
Asimismo, afirmó que conmemorar el aniversario de la proclamación de la Constitución, va más allá de recordar un suceso histórico importante, que es rendir tributo a un acto de fe en la libertad y la dignidad del ser humano. «Honrar esa herencia implica asumir el compromiso de ser ciudadanos responsables, guardianes del orden constitucional y promotores del civismo que sostiene la República Dominicana», añadió.
Finalmente, el magistrado Estévez Lavandier reafirmó el compromiso del Tribunal Constitucional de garantizar la supremacía constitucional, proteger los derechos fundamentales y velar por el cumplimiento de los deberes de todos los ciudadanos, que aseguran la unidad y la estabilidad de la nación.
n el acto, también intervinieron los magistrados Miguel Aníbal Valera Montero, Eunisis Vásquez Acosta, Domingo Gil, Fidias F. Aristy Payano, Sonia Díaz Inoa, Alba Luisa Beard Marcos, José Alejandro Ayuso, María del Carmen Santana de Cabrera, Manuel Ulises Bonnelly Vega, José Alejandro Vargas Guerrero, Army Ferreira y Amaury A. Reyes Torres.
Asimismo, los magistrados destacaron distintos deberes constitucionales establecidos en el artículo 75 de la Constitución dominicana, tales como: Fortalecimiento democrático y transparencia pública; responsabilidad social y trabajo solidario; solidaridad ante situaciones de emergencia; obligación de tributar; protección de la soberanía nacional; deber de votar; cooperación con el Estado en seguridad y asistencia social; respeto y cumplimiento de la Constitución y las leyes; trabajo digno y responsable; y el servicio civil y militar para la defensa de la patria.
Con este acto, el Tribunal Constitucional reafirma su compromiso con la supremacía de la Constitución, los valores patrios y los ideales de los patricios Juan Pablo Duarte, Ramón Matías Mella y Francisco del Rosario Sánchez.
La audiencia, que forma parte de las actividades por el Mes de la Constitución, se llevó a cabo en el Auditorio Menor Profesor Amarabis Suero del Instituto Politécnico Loyola de San Cristóbal, con la presencia de jueces, abogados, catedráticos, funcionarios y autoridades civiles y militares.

