COLOMBIA: El exmandatario advirtió que Estados Unidos podría considerar bombardear Colombia si el gobierno no detiene la producción de coca y si la relación con Maduro se mantiene.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez advirtió sobre los riesgos de una “alianza con la tiranía de Venezuela” y alertó sobre las posibles consecuencias que, según él, esa cercanía podría tener para Colombia en su relación con Estados Unidos.
Uribe destacó que la falta de determinación para enfrentar el narcotráfico y el acercamiento con el gobierno de Nicolás Maduro podrían convertir al país en un problema de seguridad internacional.
“Y estamos afectando a la familia, al joven, y también a la comunidad internacional. Pueden decir en los Estados Unidos o en cualquier otro país que Colombia es una amenaza a la seguridad internacional, a la seguridad de los Estados Unidos, con esa producción de coca”, afirmó el exmandatario.
Durante su intervención Uribe, quien también lidera el partido Centro Democrático, advirtió sobre un eventual escenario de acciones militares por parte de Estados Unidos.
“Maltratan a nuestra juventud y amenaza a nuestras familias y se alían con la tiranía de Venezuela y se constituyen en una amenaza a los Estados Unidos y pueden decir: como en Colombia no hay decisión de derrotar la droga, vamos a bombardear a Colombia. Esta campaña nos obliga hablar con claridad y nosotros vamos a cambiar el rumbo para devolverle toda la respetabilidad al país”, expresó.
Petro exige acción regional ante ataques estadounidenses y violaciones humanas
Las declaraciones del exjefe de Estado se producen mientras crecen las fricciones diplomáticas entre Bogotá y Washington, luego de que el presidente Gustavo Petro cuestionará públicamente las operaciones estadounidenses contra embarcaciones del narcotráfico en el Caribe.
El mandatario colombiano sostiene que estos ataques violan el derecho internacional y hacen uso desproporcionado de la fuerza. “Estos ataques, con su creciente coste humano, son inaceptables», señaló el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, en un reciente comunicado.
A raíz de ese pronunciamiento, Petro pidió a los organismos regionales abordar el tema.
“Si el gobierno de Trump está violando el derecho internacional al atacar a personas en desproporción inmensa de fuerza en el mar Caribe, es decir que son ejecuciones extrajudiciales como dice la ONU, ¿por qué no se reúne la OEA a estudiar este problema de violación sistemática de Derechos Humanos en el Caribe?”, cuestionó el presidente colombiano.
En su declaración, también criticó el silencio de los gobiernos del continente. “¿Por qué no hay medidas cautelares de la comisión de los derechos humanos en Washington? ¿Miedo a ser iguales en el contexto americano? ¿A qué se debe el silencio del progresismo y de los gobiernos? ¿La convención americana de Derechos Humanos firmada por EE UU, es unilateral? ¿solo sirve en contra de estados latinoamericanos y caribeños y no es americana?”, planteó.
El mandatario advirtió que el futuro del sistema interamericano de derechos humanos está en juego. “Se está definiendo la legitimidad de la OEA y el sistema interamericano de DDHH creado en los setenta”, afirmó, y concluyó con un mensaje de tono desafiante: “O somos un continente de Naciones soberanas, o somos un continente colonizado por un imperio”.
El cruce de declaraciones ocurre en un clima regional marcado por tensiones políticas y acusaciones de narcotráfico. Washington mantiene abiertas investigaciones contra altos funcionarios del gobierno venezolano, señalados de liderar el llamado Cártel de los Soles. En medio de este escenario, el debate sobre la soberanía, la cooperación internacional y la seguridad regional vuelve a ocupar el centro del panorama político colombiano.



© C.A.Editora El Nacional – Presidente Editor (CEO) Miguel Henrique Otero Castillo.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE DIARIO SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA DE LOS EDITORES✕Suscribase para recibir notificaciones de últimas noticiasACEPTAR⚡ by Webpushr






Uribe advirtió sobre un eventual escenario de acciones militares por parte de Estados Unido | Foto: Cortesía
El expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez advirtió sobre los riesgos de una “alianza con la tiranía de Venezuela” y alertó sobre las posibles consecuencias que, según él, esa cercanía podría tener para Colombia en su relación con Estados Unidos.
Uribe destacó que la falta de determinación para enfrentar el narcotráfico y el acercamiento con el gobierno de Nicolás Maduro podrían convertir al país en un problema de seguridad internacional.
“Y estamos afectando a la familia, al joven, y también a la comunidad internacional. Pueden decir en los Estados Unidos o en cualquier otro país que Colombia es una amenaza a la seguridad internacional, a la seguridad de los Estados Unidos, con esa producción de coca”, afirmó el exmandatario.
Durante su intervención Uribe, quien también lidera el partido Centro Democrático, advirtió sobre un eventual escenario de acciones militares por parte de Estados Unidos.
https://imasdk.googleapis.com/js/core/bridge3.731.0_en.html#deid=%22%22&eventfe_experiment_ids=%5B%5D&fid=%22goog_654857942%22&genotype_experiment_data=%7B%22experimentStateProto%22%3A%22%5B%5B%5B45713128%2Cnull%2Cnull%2C%5B%5D%5D%2C%5B803064088%2Cnull%2Cnull%2C%5B1%5D%5D%2C%5B45681221%2Cnull%2Cnull%2C%5B1%5D%5D%2C%5Bnull%2C749060184%2Cnull%2C%5Bnull%2C100%5D%5D%2C%5B45722344%2Cnull%2Cnull%2C%5B%5D%5D%2C%5B45706017%2Cnull%2Cnull%2C%5B%5D%5D%2C%5B45668885%2Cnull%2Cnull%2C%5B%5D%5D%2C%5B45685340%2Cnull%2Cnull%2C%5B%5D%5D%2C%5B45734716%2Cnull%2Cnull%2C%5B%5D%5D%2C%5B45735891%2Cnull%2Cnull%2C%5B%5D%5D%2C%5B45663239%2Cnull%2Cnull%2C%5B%5D%5D%2C%5B45715032%2Cnull%2Cnull%2C%5B1%5D%5D%2C%5B45661356%2Cnull%2Cnull%2C%5B%5D%5D%2C%5B45676441%2Cnull%2Cnull%2C%5B%5D%5D%2C%5B45675307%2Cnull%2Cnull%2C%5B1%5D%5D%2C%5B45675308%2Cnull%2Cnull%2C%5B1%5D%5D%2C%5Bnull%2C45645574%2Cnull%2C%5B%5D%5D%2C%5B45688859%2Cnull%2Cnull%2C%5B%5D%5D%2C%5B45656766%2Cnull%2Cnull%2C%5B%5D%5D%2C%5B45710689%2Cnull%2Cnull%2C%5B%5D%5D%2C%5B45710688%2Cnull%2Cnull%2C%5B1%5D%5D%2C%5B45685601%2Cnull%2Cnull%2C%5B%5D%5D%2C%5Bnull%2C45685602%2Cnull%2C%5Bnull%2C500%5D%5D%2C%5B775241416%2Cnull%2Cnull%2C%5B%5D%5D%2C%5B781107959%2Cnull%2Cnull%2C%5B%5D%5D%2C%5B781107958%2Cnull%2Cnull%2C%5B%5D%5D%2C%5B792614055%2Cnull%2Cnull%2C%5B%5D%5D%2C%5B781107957%2Cnull%2Cnull%2C%5B%5D%5D%2C%5B45658982%2Cnull%2Cnull%2C%5B%5D%5D%2C%5B45725657%2Cnull%2Cnull%2C%5B%5D%5D%5D%2C%5B%5B16%2C%5B%5B1%2C%5B%5B31089630%5D%2C%5B31089631%2C%5B%5B45668885%2Cnull%2Cnull%2C%5B1%5D%5D%5D%5D%5D%5D%2C%5B1000%2C%5B%5B95332046%5D%5D%5D%2C%5Bnull%2C%5B%5B95332047%5D%5D%5D%2C%5B10%2C%5B%5B95333808%5D%2C%5B95333809%2C%5B%5B635466687%2Cnull%2Cnull%2C%5B1%5D%5D%5D%5D%5D%5D%2C%5B10%2C%5B%5B95338769%2C%5B%5Bnull%2C45645574%2Cnull%2C%5Bnull%2C1%5D%5D%5D%5D%2C%5B95338770%2C%5B%5Bnull%2C45645574%2Cnull%2C%5Bnull%2C2%5D%5D%5D%5D%5D%5D%2C%5B10%2C%5B%5B95345206%5D%2C%5B95345207%2C%5B%5B45661356%2Cnull%2Cnull%2C%5B1%5D%5D%5D%5D%5D%5D%2C%5Bnull%2C%5B%5B95351425%5D%2C%5B95351426%2C%5B%5B45676441%2Cnull%2Cnull%2C%5B1%5D%5D%5D%5D%5D%5D%2C%5B10%2C%5B%5B95356068%5D%2C%5B95356069%2C%5B%5B45685601%2Cnull%2Cnull%2C%5B%5D%5D%2C%5Bnull%2C45685602%2Cnull%2C%5B%5D%5D%5D%5D%2C%5B95356070%2C%5B%5B45685601%2Cnull%2Cnull%2C%5B1%5D%5D%2C%5Bnull%2C45685602%2Cnull%2C%5B%5D%5D%5D%5D%2C%5B95356071%2C%5B%5B45685601%2Cnull%2Cnull%2C%5B1%5D%5D%2C%5Bnull%2C45685602%2Cnull%2C%5Bnull%2C100%5D%5D%5D%5D%5D%5D%2C%5B1%2C%5B%5B95373378%2C%5B%5B792614055%2Cnull%2Cnull%2C%5B1%5D%5D%5D%5D%2C%5B95373379%2C%5B%5B781107959%2Cnull%2Cnull%2C%5B1%5D%5D%2C%5B792614055%2Cnull%2Cnull%2C%5B1%5D%5D%2C%5B781107957%2Cnull%2Cnull%2C%5B1%5D%5D%5D%5D%5D%5D%2C%5B10%2C%5B%5B95375243%5D%2C%5B95375244%5D%5D%5D%2C%5B50%2C%5B%5B95375505%5D%2C%5B95375506%2C%5B%5Bnull%2C749060184%2Cnull%2C%5B%5D%5D%5D%5D%5D%5D%2C%5B100%2C%5B%5B95375625%5D%2C%5B95375626%2C%5B%5B45706017%2Cnull%2Cnull%2C%5B1%5D%5D%5D%5D%5D%5D%2C%5Bnull%2C%5B%5B95375930%5D%2C%5B95375931%2C%5B%5B45734716%2Cnull%2Cnull%2C%5B1%5D%5D%5D%5D%2C%5B95376520%2C%5B%5B45734716%2Cnull%2Cnull%2C%5B1%5D%5D%2C%5B45735891%2Cnull%2Cnull%2C%5B1%5D%5D%5D%5D%5D%5D%5D%5D%5D%2Cnull%2Cnull%2C%5Bnull%2C1000%2C1%2C1000%5D%5D%22%7D&imalib_experiments=%5B95322027%2C95331589%2C95332046%5D&is_eap_loader=false&managed_js_experiment_id=0&pvsid=7679790215498903&top_accessible_page_url=%22https%3A%2F%2Fwww.elnacional.com%2F2025%2F11%2Furibe-alerta-que-alianza-de-colombia-con-maduro-podria-generar-tensiones-y-riesgos-con-estados-unidos%2F%22



“Maltratan a nuestra juventud y amenaza a nuestras familias y se alían con la tiranía de Venezuela y se constituyen en una amenaza a los Estados Unidos y pueden decir: como en Colombia no hay decisión de derrotar la droga, vamos a bombardear a Colombia. Esta campaña nos obliga hablar con claridad y nosotros vamos a cambiar el rumbo para devolverle toda la respetabilidad al país”, expresó.
Petro exige acción regional ante ataques estadounidenses y violaciones humanas
Las declaraciones del exjefe de Estado se producen mientras crecen las fricciones diplomáticas entre Bogotá y Washington, luego de que el presidente Gustavo Petro cuestionará públicamente las operaciones estadounidenses contra embarcaciones del narcotráfico en el Caribe.
El mandatario colombiano sostiene que estos ataques violan el derecho internacional y hacen uso desproporcionado de la fuerza. “Estos ataques, con su creciente coste humano, son inaceptables», señaló el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, en un reciente comunicado.
A raíz de ese pronunciamiento, Petro pidió a los organismos regionales abordar el tema.
“Si el gobierno de Trump está violando el derecho internacional al atacar a personas en desproporción inmensa de fuerza en el mar Caribe, es decir que son ejecuciones extrajudiciales como dice la ONU, ¿por qué no se reúne la OEA a estudiar este problema de violación sistemática de Derechos Humanos en el Caribe?”, cuestionó el presidente colombiano.
En su declaración, también criticó el silencio de los gobiernos del continente. “¿Por qué no hay medidas cautelares de la comisión de los derechos humanos en Washington? ¿Miedo a ser iguales en el contexto americano? ¿A qué se debe el silencio del progresismo y de los gobiernos? ¿La convención americana de Derechos Humanos firmada por EE UU, es unilateral? ¿solo sirve en contra de estados latinoamericanos y caribeños y no es americana?”, planteó.
El mandatario advirtió que el futuro del sistema interamericano de derechos humanos está en juego. “Se está definiendo la legitimidad de la OEA y el sistema interamericano de DDHH creado en los setenta”, afirmó, y concluyó con un mensaje de tono desafiante: “O somos un continente de Naciones soberanas, o somos un continente colonizado por un imperio”.
El cruce de declaraciones ocurre en un clima regional marcado por tensiones políticas y acusaciones de narcotráfico. Washington mantiene abiertas investigaciones contra altos funcionarios del gobierno venezolano, señalados de liderar el llamado Cártel de los Soles. En medio de este escenario, el debate sobre la soberanía, la cooperación internacional y la seguridad regional vuelve a ocupar el centro del panorama político colombiano.






- Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EE UUHace 33 Minutos
- «Me sometieron a golpes»: joven denuncia agresión de buhoneros en CatiaHace 38 Minutos
- Uribe alerta que alianza de Colombia con Maduro podría generar tensiones y riesgos con Estados UnidosHace 39 Minutos
- Miss México denuncia maltrato por parte de directivo del Miss Universo TailandiaHace 48 Minutos
- Autoridades portuguesas interceptan narcosubmarino con más de 1,7 toneladas de cocaína en el AtlánticoHace 54 Minutos
Relacionadas
Consejero de Petro pone en duda la existencia del Tren de Aragua
noviembre 5, 2025
Gustavo Petro elogió operativo venezolano que desmanteló campamento del narcotráfico en Zulia
noviembre 4, 2025
Al menos 27 muertos han dejado 42 ataques indiscriminados en suroeste de Colombia en 2025
noviembre 3, 2025
“La Policía ya está toda comprada”: el relato del menor de edad que disparó contra el senador Miguel Uribe Turbay
noviembre 3, 2025
Armando Benedetti denuncia que dos drones sobrevolaron el lugar en el que vive
noviembre 2, 2025
Petro desafía a Washington y anuncia viaje a Nueva York “así no quieran recibirme”
noviembre 2, 2025
Contenido Patrocinado
Si puedes invertir $250 y tienes más de 35 años, puedes unirte al éxito de AmazonCapital Markets|
CFD: Invertir $250 en Amazon podría devolverte un segundo salarioCapital Markets|
Llegan a República Dominicana cursos gratuitos para aprender a invertir en la bolsa de valoresClases de Economía|
CONTACTOS
comercializacion@el-nacional.commercadeo@el-nacional.comjgmeza@el-nacional.com
LINKS DE INTERÉS
Anuncios El NacionalClásicos contemporáneos¡Apóyanos para seguir haciendo periodismo independiente!




© C.A.Editora El Nacional – Presidente Editor (CEO) Miguel Henrique Otero Castillo.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE DIARIO SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA DE LOS EDITORES✕Suscribase para recibir notificaciones de últimas noticiasACEPTAR⚡ by Webpushr

