ESTADOS UNIDOS: El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, expresó su apoyo a la decisión del Gobierno dominicano de posponer la Cumbre de las Américas, que sería celebrada en el país. A través de un mensaje publicado en su cuenta de X, Rubio agradeció al presidente Luis Abinader por su amistad y disposición para acoger el evento regional.
El funcionario estadounidense aseguró que Estados Unidos continuará colaborando con la República Dominicana y otras naciones del hemisferio para organizar en 2026 una cumbre productiva, enfocada en fortalecer las alianzas y mejorar la seguridad de los ciudadanos del continente.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) de República Dominicana anunció este lunes la posposición para el próximo año (2026) de la Décima Cumbre de las Américas, que estaba prevista celebrarse el mes de diciembre en el país caribeño. La decisión fue tomada tras un cuidadoso análisis de la situación política y social en la región.
El Gobierno dominicano explicó que la medida fue consensuada con sus principales socios, entre ellos Estados Unidos —impulsor original del foro—, así como con representantes de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
Según el comunicado publicado en sus redes sociales, todos los recursos invertidos hasta la fecha se mantendrán para el año próximo, incluyendo las reuniones hemisféricas que estaban programadas en el país.
El MIREX señaló que, al asumir la organización de la Cumbre en 2022, no se preveían las profundas divergencias regionales que hoy dificultan un diálogo productivo entre los países del continente. A esta situación se suman los recientes desastres climáticos que han afectado gravemente a varias naciones del Caribe.
República Dominicana fue seleccionada como sede de la Décima Cumbre durante la Novena edición del evento, celebrada en Los Ángeles, Estados Unidos, y aprobada por aclamación en la Asamblea General de la OEA realizada en Lima, Perú, ese mismo año.
El Gobierno informó que continuará las consultas para definir una nueva fecha y ampliar la participación de los nuevos gobiernos democráticamente electos que surjan en la región, con el propósito de fortalecer el diálogo hemisférico.
El MIREX agradeció el apoyo de los países aliados, organismos internacionales, sector privado, sociedad civil y juventud dominicana, reafirmando el compromiso del país con el multilateralismo, la buena vecindad y la integración regional.

