SANTO DOMINGO: El microtráfico y el narcotráfico a gran escala han sido, históricamente, actividades del crimen organizado realizadas por hombres en República Dominicana. Sin embargo, en los últimos años se ha evidenciado una tendencia creciente: mujeres que no solo participan, sino que lideran estructuras de carácter internacional.
Recientes operativos de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y la Policía Nacional, bajo la coordinación del Ministerio Público, han permitido desmantelar redes complejas dirigidas por mujeres, con presencia tanto en el país como en el extranjero.
Entre las dominicanas más conocidas en este mundo figuran Blanca Martínez Bautista (La Doña), Soleny Amparo Rondón (La Diva), Noemí Rosario Díaz (La Reina del Éxtasis), Gloria Elena Cuevas (cabecilla de la narcofamilia Los Santa), Gloria González Pérez e Hilda, Cristina Abreu López.
Tambi´n te puede interesar leer:
Los reyes del microtráfico y lavado de activos: Ascenso y caída de El Chino y El Gringo
Un caso extraordinario es el de la entonces capitana del Ejército Raisa de la Cruz Olivares, quien comandó la Regional Este de la DNCD y fue extraditada en el 2013 a Estados Unidos por narcotráfico.
LA DOÑA: patrona del narco entre Colombia, RD, Puerto Rico y EE. UU.

Blanca Bautista Martínez, conocida como La Doña, figura como el centro de una red internacional de narcotráfico y lavado de activos con operaciones en Río San Juan, provincia María Trinidad Sánchez.
En febrero de 2023, las autoridades vincularon a su organización con el decomiso de 243 paquetes de cocaína (250.58 kg). La Doña fue extraditada a Estados Unidos el 27 de mayo de 2024, donde enfrenta cargos federales por narcotráfico internacional en el Distrito Sur de la Florida.
Su red mantenía conexiones en Colombia, República Dominicana, Puerto Rico y Estados Unidos, e involucraba a sus propios hijos, quienes guardan prisión preventiva en el país. Además, se le acusa de lavar dinero a través del método conocido como “El Espejo”, en el que se mueven fondos entre países cobrando comisiones de entre 10 % y 13 %.
LA DIVA DEL NARCO
A principios de septiembre de 2025, las autoridades desmantelaron una organización criminal transnacional dirigida por Soleny Amparo Rondón, conocida como La Diva.
Según el Ministerio Público, la red no solo se dedicaba al microtráfico, sino también al comercio ilegal de armas de fuego de alto calibre, lavado de activos e intimidación territorial.
La Diva fue arrestada junto a nueve miembros de su red, a quienes la Oficina de Atención Permanente de María Trinidad Sánchez impuso un año de prisión preventiva. Su estructura operaba principalmente en Cabrera, con presencia en Nagua y San Juan de la Maguana.
RAISA DE LA CRUZ OLIVARES: De reconocida comandante de la DNCD al narcotráfico

Un caso extremo de una transición de persecutora a auspiciadora del narcotráfico fue el de la capitana del Ejército Raisa de la Cruz Olivares, quien estuvo al frente de la Dirección Regional Este de la DNCD y alcanzó reconocimiento social por su supuesto combate al narcotráfico. De hecho, fue declara “Mujer del año”, en la premiación que realizó Diario Libre, en el 2008.
Resulta que cinco años después, el narcotraficante Ramón Antonio del Rosario Puente (Toño Leña) la acusó de estar corroída con el crimen organizado.
Fue separada del ERD, de la DNCD extraditada a Estados Unidos, en octubre del 2013, donde la oficina del Fiscal de Estados Unidos en el Distrito Sur de Nueva York, actuando por intermedio de su investigador Billy Ralat, presentó cargos por narcotráfico contra la ex capitana la Cruz Olivares, apresada q el 20 de marzo del 2013, por cargos de conspiración para la distribución de drogas en los Estados Unidos.
Christian Everdell, asistente Fiscal de Estados Unidos, aprobó el informe y procedió a presentar formal acusación contra De la Cruz Olivares ante el magistrado Michael H. Dolinger, juez del Distrito Sudeste de Nueva York.
Informaciones dieron cuenta que desde el 2006 y hasta abril del 2008 se relacionó con otras personas para conspirar, traficar y distribuir ilegalmente droga en los Estados Unidos. Es decir, que al momento de ser reconocida por Diario Libre, ya la ex oficial estaba en el negocio de facilitar y conspirar para traficar drogas. Ella negocio con las autoridades norteamericanas.
LA REINA DEL ÉXTASIS
Noemí Rosario Díaz, conocida como La Reina del Éxtasis, fue una de las pioneras del narcotráfico femenino. En 2001 fue condenada a 10 años de prisión por tráfico de pastillas de éxtasis, pena luego reducida a siete años, en apelación.
Residente en Estados Unidos desde 1988, camuflaba las drogas como pastillas de viagra, utilizando “mulas” para su transporte.
Su caso tomó notoriedad cuando, estando presa, usurpó el historial médico de una compañera de celda para obtener un indulto presidencial, alegando padecer una severa condición de salud.
Gracias a esa maniobra, logró salir en libertad el 24 de diciembre de 2002, aunque la decisión generó controversia y fue apelada posteriormente. No obstante, se dice logró salir del país
GLORIA GONZÁLEZ PÉREZ: Operación Caimán II
En marzo de 2024, las autoridades desplegaron la Operación Caimán Fase II en la región Sur del país, logrando detener a más de una docena de personas, entre ellas Gloria González Pérez, señalada como una de las cabecillas.
El 3 de marzo de 2024, la Oficina de Atención Permanente de Barahona impuso un año de prisión preventiva a nueve imputados por asociación de malhechores, tráfico internacional de drogas, lavado de activos y porte ilegal de armas.
Los detenidos cumplen prisión preventiva en distintos centros penitenciarios del Sur.
NARCOFAMILIA: LOS SANTA

La Procuraduría General de la República determinó que en la región Sur operan clanes familiares dedicados al narcotráfico, actividad transmitida de generación en generación.
El MP identificó dos estructuras atomizadas y cuatro narcofamilias, entre las que destacan familiares del asesinado narcotraficante dominicano Rolando Florián Feliz.
En ese sentido, el Ministerio Púbico identifica a Gloria Elena Cuevas, de 77 años, como la cabecilla de “Los Santa, que además de Gloria, incluye a Carlos Cuevas y Elson Cuevas
Mientras que en el clan de Los Lego (familia Féliz Ferreras), incluye a una mujer, Leidy Ledesma. Los demás integrantes de esta familia son: Richard Féliz, Juan Carlos Féliz Ferreras, Enmanuel Féliz Ferreras, Ricardo Féliz Ferreras y José Franco, todos guardan prisión preventiva en la cárcel pública de Barahona.
Hilda Abreu y el mayor decomiso de éxtasis en RD

En marzo de 2019, las autoridades incautaron 105 mil 428 pastillas de éxtasis y varias porciones en polvo del mismo material, vinculadas a Hilda Cristina Abreu López y su esposo Edmundo Alejandro de Jesús Barinas González, en La Vega.
El caso representó el mayor decomiso de este tipo de droga en la historia del país. Ambos fueron enviados a prisión preventiva en Rafey, Santiago, donde enfrentan cargos por tráfico y posesión de sustancias controladas.