• Vie. Oct 10th, 2025

Economista revela que deuda pública aumenta a U$24 mil millones en cinco años del Gobierno de Luis Abinader

PorROBBY GABRIEL

Oct 9, 2025
  • Comparó que entre los ocho años de Gobierno de Leonel Fernández la deuda aumentó a la 12 mil millones de dólares y Danilo, 21 mil millones de dólares, los cuales, dejaron sus aportes en obras públicass y servicios ciudadanos.

SANTO DOMINGO:  El economista Juan Ariel Jiménez informó este miércoles sobre el debate que ha generado la deuda pública, que el Gobierno del presidente Luis Abinader ha aumentado la deuda neta con un estimado de 24 mil millones de dólares, del total de 40 mil millones de dólares en estos cinco años.

En una llamada telefónica conectada con los panelistas de Panorama de la Mañana, el experto explicó que el sector público consolidado tiene dos componentes: el Gobierno Central y el Banco Central, a grandes rasgos, sector público financiero y no financiero.

Es decir, que, la deuda del Gobierno Central ha aumentado en términos netos cerca de esa cifra mencionada en este período de Gobierno del PRM.Hay parte de la deuda que se ha tomado para pagar deuda vieja. Eso asciende cerca de 40 mil millones de dólares, estamos en el Gobierno Central todavía. Si le incluyes el Banco Central, que ha aumentado su deuda cerca de los diez mil millones de dólares, por ahí es que se van dando los 50 mil millones de dólares “, aclaró y dijo que le gusta separar para no mezclar peras con manzanas.

El economista usa su red social X, en la cual dijo que: “En un twitter he puesto que la mayoría en un 50% de la deuda nueva ha sido para financiar el déficit del Gobierno.  La segunda forma es yendo a los datos de crédito público, porque todos los números que uso son del propio Gobierno, de las páginas de internet”, reveló el catedrático.

Jiménez agregó que: “Fui a la página de Crédito Público que en el cuadro -saldo evolución de la deuda- cualquier dominicano puede entrar y verificarlo y dice cuánto se endeudó y cuánto se usó para pagar deuda vieja. Menos del 46% se usó para pagar deuda vieja”.

Los comentarios han surgido a raíz de que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) de Gobierno, justificara que, supuestamente, el desborde de préstamos se corresponde para saldar las deudas pasadas del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Recordar que, Jiménez, fue ministro de Planificación y Economía en el Gobierno del PLD, y posee un aval de formación y administración pública en materia de economía de Estado, y quien está facultado para explicar cómo funciona el Presupuesto General y los préstamos que ya se estipulan para un determinado período económico y fiscal.

https://youtube.com/watch?v=lKqDoAFBGjM%3Ffeature%3Doembed

Sobre la justificación de esos préstamos explicó que: “Muy sencillo. El Gobierno cada año envía al Congreso el proyecto de Ley General del Presupuesto del Estado. Calculo de que me va a entrar tanto dinero por cobro de impuesto y voy a gastar más de ahí, y esa diferencia entre el ingreso y el gasto, es el déficit fiscal”.

“Y el déficit fiscal se compensa tomando deudas. El Gobierno dice que como los gastos están por encima de los ingresos me tengo que endeudar para pagar eso y me tengo que endeudar para pagar deuda vieja y eso es el total del financiamiento. El Gobierno lo puede hacer con los Bonos Soberanos, invirtiendo bonos en el mercado local, y también, le indica la estrategia que va a utilizar”, desglosó el economista dominicano.

De esta manera, Juan Ariel explicó un poco el panorama de la deuda pública, del cual dijo que, “se transparenta que parte del dinero a tomarse prestado va para cubrir deuda vieja y para cubrir el déficit”.

Fue preguntado sobre los períodos gubernamentales de los ocho años de Leonel Fernández y los ocho de Danilo Medina, ¿cuál de los préstamos o dineros fueron más productivos?, a lo que respondió que: “Cuando se habla de la deuda debemos háblamos de la -calidad del gasto-, la deuda no es buena ni mala en sí misma, todo depende para qué lo vas a usar”.

Deudas: Leonel y Danilo

En el Gobierno Danilo Medina el aumento de la deuda estuvo cerca a los 21 mil millones de dólares, “yo le diría que le dejamos al país a Punta Catalina, que aporta cerca del 30% de la energía que consume el país, esa fue una deuda buena; dejé más de 23 mil aulas, dejé completadas las circunvalaciones de Santiago y casi lista la de Santo Domingo y las obras financiadas con esas deudas”.

Sobre el expresidente Fernández, “es cierto que me endeudé en cerca de 12 mil millones de dólares, pero, les dejé dos líneas de El Metro bien construidas no de esas que se están cayendo. También, dejé extensiones de la UASD, autopistas. Cada gobierno puede decir me endeudé, pero, dejé esto a la República Dominicana”.

Mi gran crítica al Gobierno de Luis Abinader es que al lado de este tan alto endeudamiento que nunca se había visto. Al concluir su segundo período y el dominicano le pregunte nos dejaste endeudado como nunca, ¿qué me estás dejando?”, lamentó.

Concluyó que el Gobierno del PRM se ha dedicado a manejar el gasto corriente improductivo, “te estoy dejando un SeNaSa desfalcado, que se dé cariñito y brisita cada dos meses, dejé 40 mil millones de pesos en pensiones políticas, dejé un déficit del sector eléctrico que se ha multiplicado por cuatro. No es solamente, que no se hace bien la deuda, es que está dejando un país, peor de lo que lo encontraste”.

Del dinero de corrupción y el deporte

“Cualquier inversión en infraestructura deportiva es buena, celebro que llevemos las distintas provincias de canchas y que los jóvenes salgan de la calle, de tiguerear. Ojalá sea una realidad y no una promesa. El mismo Gobierno ha prometido otras obras y tantas cosas, la carretera del Ambar, el Puerto de Manzanillo”, alentó.

Compartir en Redes Sociales