• Lun. Sep 15th, 2025

Las edades de jóvenes políticos en la FP ronda los 35 y 50 años, «es importante y se incrementará», Henry Merán

PorROBBY GABRIEL

Sep 15, 2025

SANTO DOMINGO: Henry Merán, el coordinador del Congreso Doctor Franklin Almeyda Rancier habló este lunes sobre la matrícula de la juventud, a propósito del prolongado proceso del congreso político, de la cual justificó que, “los jóvenes van escalando y asumen notable participación en la Fuerza del Pueblo”.

La FP necesita unir a la juventud y profesionales sin prescindir de la experiencia de sus fundadores, aconseja Jhon GarcíaIncluyendo al profesor Danilo Terrero quien ahora ingresa a la dirección política, háblamos que diez compañeros rondan los 35 y 50 años. El profesor Jhon García por poco ingresa a ese círculo de jóvenes”, como parte de la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo.

Merán recordó en la plenaria de realizada en el Pabellón de la Fama que es responsabilidad del congreso desarrollar una fase diagnóstica, de estudio y análisis situacional de la Fuerza del Pueblo, concomitantemente con el diagnóstico y análisis de las elecciones de 2024.

Recordó que Jhon García, miembro fuerza pueblista que participó en las votaciones del domingo con la casilla 20, fue su compañero político.

“El 14% de los compañeros electos el pasado 3 de agosto fueron jóvenes y 27% de nuevas compañeras a la dirección central. Entre los jóvenes que conforman la dirección política fuerza pueblista señaló a Ana García, Nathanael Concepcion, Franklin Rodríguez, Julianna O`Neil, Rafael Paz, “de los más jóvenes rondamos entre los 48 y 50 años”.

El pasado domingo se celebraron elecciones para elegir a diez nuevos miembros a la dirección política de un total de 93, y dijo que: “Para participar en la elección o segunda fase de la votación que es, justamente, para los fines de escoger la dirección política del partido que es el máximo organismo ejecutivo”.

El pasado mes de agosto eligieron 243 miembros para la dirección central, de una generalidad de 2,043, por medio de la Comisión Organizadora del Congreso Franklin Almeyda Rancier a partir de como lo establecen los estatutos de la Fuerza del Pueblo.

Del sistema electoral dominicano y todos los partidos políticos Merán aclaró que la Fuerza del Pueblo posee dos niveles: dirección central y la dirección política que es la que se encarga de la toma de decisiones diarias y ejecuciones de la dirección central.

La dirección política de la Fuerza del Pueblo está integrada por 60 miembros plenos más 13 miembros exoficios, es decir, se compone de 73 miembros con la inclusión de 26 mujeres que forman parte de este organismo.

Sin embargo, en las elecciones internas celebradas este domingo 14 de septiembre no hubo mujer electa para la dirección política en esta oportunidad.

“Ayer la Fuerza del Pueblo concurrió para ir a cifra de esas 2,043 plazas de la dirección central votaron el 89.7% de esa matrícula, estamos hablando de que el 90% de los miembros eligieron a diez compañeros formidables que ya forman parte de la dirección política del partido”, detalló el coordinador.

Sin embargo, el coordinador, insistió que en la dirección política es importante la presencia de jóvenes y, “se incrementará. Keyla Reina, es una niña y la más votada”.

Sostuvo que la Fuerza del Pueblo como oposición está creciendo y es importante, “tenemos un objetivo claro y lo sabe toda la oposición, ese objetivo es llegar al poder con el partido que mejor posicionado está y con el candidato mejor valorado de cara a las elecciones de 2028”, alentó

Compartir en Redes Sociales