Pete Hegseth afirmó que Washington tiene conocimiento «desde hace mucho tiempo» de la implicación de Maduro en el narcotráfico, en referencia a la recompensa de 50 millones de dólares que una corte de Nueva York mantiene por la entrega del dirigente oficialista.
WASHINTON: El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, afirmó que Nicolás Maduro tiene «muchas decisiones que tomar» en el contexto del despliegue militar estadounidense en el Caribe, insinuando una advertencia velada sobre posibles acciones contra su gobierno.
«Maduro tiene decisiones que tomar (…) estamos preparados para usar nuestro poder para destruir a los narcoterroristas que están enviando drogas a Estados Unidos», dijo Hegseth durante una entrevista con la cadena Fox, que publicó un adelanto de la entrega que saldrá mañana.
El funcionario señaló que Washington tiene conocimiento «desde hace mucho tiempo» de la implicación de Maduro en el narcotráfico, en referencia a la recompensa de 50 millones de dólares que una corte de Nueva York mantiene por la entrega del dirigente oficialista.
«Operación real
Estas declaraciones se producen durante la visita de Hegseth a los miles de militares estadounidenses desplegados en el sur Caribe, cerca de las costas venezolanas, bajo la justificación de atacar al narcotráfico que proviene de este país.
Durante un discurso a las tropas en Puerto Rico, el funcionario estadounidense les recordó que están en una «operación real» y no en un «ejercicio de entrenamiento», y que se encuentran «en primera línea» para combatir a los narcoterroristas.
El Pentágono detalló que la operación en el Caribe sur incluye más de 15 buques de guerra, una decena de aeronaves y alrededor de 7.000 efectivos. Esta movilización es una de las más grandes de Estados Unidos en la región desde la década de 1980.