• Mar. Ago 26th, 2025

Bombardeo en hospital de israel dejó 20 fallecidos incluidos 5 periodistas, ejercito investiga.

PorROBBY GABRIEL

Ago 25, 2025

JERUSALEN: Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron la apertura de una investigación interna tras el ataque aéreo registrado este lunes en las inmediaciones del Hospital Nasser, en Khan Younis, sur de la Franja de Gaza, que dejó al menos 20 muertos, entre ellos cinco periodistas.

El vocero militar, la brigadier general Effie Defrin, aseguró en un comunicado que el jefe del Estado Mayor ordenó esclarecer lo ocurrido y presentar las conclusiones con “la mayor transparencia posible”. “Estamos obligados a investigar nuestras operaciones de forma exhaustiva y profesional”, afirmó, en respuesta a las denuncias de posibles violaciones al derecho internacional humanitario.

Defrin subrayó que las FDI “no atacan intencionalmente a civiles”, aunque reconoció la existencia de informes sobre víctimas no combatientes. Atribuyó la responsabilidad del contexto a Hamás, al que acusó de “crear condiciones de combate imposibles” y de utilizar instalaciones civiles como escudo. “Incluso han operado desde el propio Hospital Nasser”, afirmó

El portavoz militar agregó que cualquier incidente que cause preocupación es sometido a los mecanismos internos de revisión de las fuerzas armadas, como parte de su compromiso de dar explicaciones frente a la comunidad internacional.

Periodistas entre las víctimas

Entre los fallecidos confirmados se encuentran la fotógrafa Mariam Dagga (AP), los camarógrafos Hussam al-Masri (Reuters), Mohamed Salameh (Al Jazeera) y el reportero Moaz Abu Taha (NBC). También murió un trabajador de la Defensa Civil gazatí, mientras que el fotógrafo Hatem Khaled, de Reuters, resultó herido.

Las agencias internacionales confirmaron la pérdida de sus colegas, lo que incrementó las críticas sobre la seguridad de los trabajadores de prensa en el enclave.

El bombardeo al Hospital Nasser ocurre en un momento de máxima tensión en Gaza, con un alto número de víctimas civiles y denuncias de organismos humanitarios que acusan a Israel de convertir hospitales y campamentos de refugiados en objetivos recurrentes.

Israel, por su parte, insiste en que Hamás se oculta tras la población civil y mantiene a 50 rehenes para prolongar el conflicto.

Compartir en Redes Sociales