• Mar. Ago 26th, 2025

Francia y EE.UU. refuerzan presencia naval en el Caribe ante tensiones con Venezuela

PorROBBY GABRIEL

Ago 25, 2025

ESTADOS UNIDOS: Francia anunció el envío de nuevos buques a sus territorios de ultramar en el Caribe, en particular a Guadalupe, como parte de una estrategia internacional para combatir el narcotráfico en la región. La medida coincide con el despliegue militar de Estados Unidos frente a las costas de Venezuela y eleva la presión diplomática y militar sobre el gobierno de Nicolás Maduro.

El anuncio fue hecho por Manuel Valls, ministro de los Territorios de Ultramar, quien explicó que la decisión responde a la necesidad de proteger Guadalupe y Martinica, islas que suelen ser utilizadas como puntos de tránsito en las rutas del narcotráfico hacia Europa.

La presencia francesa en el Caribe se suma a la iniciativa del presidente estadounidense Donald Trump, que ordenó reforzar el despliegue naval en aguas cercanas a Venezuela para enfrentar el crimen organizado, en particular al Cartel de los Soles, señalado por Washington de operar bajo el amparo del gobierno de Maduro.

La medida ha generado reacciones encontradas en la región. Trinidad y Tobago expresaron la semana pasada su respaldo a la operación naval estadounidense y aseguró que está dispuesta a facilitar sus aguas y su territorio si Washington lo solicita, especialmente en defensa de Guyana.

Desde Caracas, el gobierno venezolano interpreta la presencia de buques militares extranjeros en aguas del Caribe como una nueva forma de presión sobre la administración de Maduro, que mantiene fuertes roces diplomáticos con Washington y varias capitales europeas. El mandatario venezolano ordenó recientemente el despliegue de 4,5 millones de milicianos en respuesta al envío de barcos estadounidenses a la región.
Crimen organizado bajo la lupa

Washington intensificó este año su ofensiva contra el crimen organizado al catalogar como organizaciones terroristas a varios de los cárteles más poderosos de México —entre ellos Jalisco Nueva Generación, del Noreste, Nueva Familia Michoacana y del Golfo— así como a la Mara Salvatrucha en El Salvador. En esa misma lista fueron incluidos el Tren de Aragua y el Cartel de los Soles, señalado por la Casa Blanca de operar bajo la protección de Maduro.

Asimismo, países como Ecuador y Paraguay han advertido sobre el alcance transnacional del Cartel de los Soles, al que vinculan con narcotráfico, lavado de dinero y violencia regional.

Compartir en Redes Sociales