• Mié. Ago 20th, 2025

Contrataciones publicas suspende registro de proveedores a 38 empresas ligadas a funcionarios de ABINADER

PorROBBY GABRIEL

Ago 19, 2025

SANTO DOMINGO: La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) suspendió el Registro de Proveedor del Estado (RPE) a 38 empresas vinculadas a funcionarios públicos en ejercicio, entre ellas sociedades relacionadas con ministros, viceministros, directores y alcaldes.

El director general de la DGCP, Carlos Pimentel, explicó que la suspensión es de carácter preventivo, no sancionador, y forma parte del cruce de información que realiza la institución para prevenir conflictos de interés y fortalecer la transparencia.

Funcionarios señalados en la resolución

Entre los casos más relevantes aparece la empresa Textiles Cabrera, S.A., vinculada al ministro sin cartera José Leonel Cabrera Abud (Neney Cabrera), así como Galienville Partnership, SRL, relacionada con el ministro de Medio Ambiente, Paíno Henríquez.

Además, la DGCP identificó empresas registradas a nombre de viceministros en funciones, lo que constituye una violación al régimen de inhabilidades:

  • Armando Paino Henriquez Dajer: ministro de Medio Ambiente
  • Ángel Julián Serulle Joa– intendente del Mercado de Valores de la República Dominicana
  • Carmen Rossina Guerrero Heredia, viceministra de Cultura – Heroboma, SRL; Greenrock Servicios, SRL.
  • Alice Baroni Bethancourt, viceministra de Cultura – Alice Baroni Bethancourt; Market Advisory, SRL; Serulle & Asociados, SRL.
  • Antonio Palma Larancuent, viceministro de Interior y Policía – Corning Invest, SRL; Finext Dominicana, SRL.
  • Armando José Manzueta Peña, viceministro del MAP – sin nombre comercial especificado.
  • Edwin Eusebio Feliz Brito, viceministro de Interior y Policía – Express Full Capital, SRL.
  • Elvis Alexis Muñoz Peralta, viceministro del MAP – sin empresa especificada.
  • Lenin Ramón Bueno Rodríguez, viceministro de Medio Ambiente – sin razón social listada.
  • María Eloísa Luna Liberato, viceministra de la Juventud – Nuntius Comunicaciones, SRL.
  • Miguel A. Rubio Báez, viceministro para asuntos militares del Ministerio de Defensa.– Suplidora Melissa, SRL.
  • Roger G. Pujols Rodríguez, viceministro de la Presidencia – Pujols Rodríguez Consultores, SRL.
  • Leymi Virginia Lora Córdova-Consultora Jurídica.
  • Julio Manuel Rodríguez Grullón- Instituto Duartiano.

Otros funcionarios con empresas suspendidas

La resolución también abarca a directores generales, alcaldes y regidores, entre ellos:

  • Carlos de Jesús Pellerano Cepeda, director ejecutivo – Carlos Pellerano & Asociados, SRL.
  • Cruzdeyvi De los Santos Mota, alcalde – Viu Cool Print (Vicoprint, SRL).
  • José Miguel Arias Tejeda, regidor – Tejeda Pale y Más, SRL.
  • Omar José García Castillo, director – Farmacia Omayra, SRL.
  • Robert Darío Polanco Tejada, director ejecutivo del Consejo Nacional de Gestión Presidencial – Visión y Actualidad, SRL.
  • Yakaira Alejandrina García Peralta, subdirectora ejecutiva – Herramitodo, SRL.
  • Yovanny Heredia Reyes, regidor – Grupo YAP Contratista, SRL.
  • Abel Madera Espinal, director general – Blue Hills Investments, SRL.
  • Gibelys Dominga Colón Beltres- regidora de Dajabón
  • David Herrera Diaz- director de Inespre
  •  Edgar García Cabrera- director ejecutivo del Fideicomiso Público SD2050.
  • Néstor Julio Matos Ureña- director del Instituto Dominicano para la Calidad (Indocal).
  • Rafael Ulises Cruz Rodríguez- director general del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (PROINDUSTRIA).
  • Feliz Alberto Ramírez Peña- subdirector de la Corporación de Acueductos y Alcantarillados de Santo Domingo (CAASD).
  •  Rafel Jhonny Jiménez Ramírez- subdirector del INDRHI.

Otras compañías suspendidas

La lista también incluye a:

  • DPG Tecnologic Group, SRL
  • Construcciones y Servicios Agropecuarios (Conseagro, SRL)
  • Datacell, SRL
  • Alicomsa Hasa, SRL
  • Verina Servicios y Materiales, SRL
  • INCCOSA, SRL

Con esta resolución, la DGCP busca reforzar la aplicación del régimen de inhabilidades y evitar que funcionarios en ejercicio se beneficien de contratos con el Estado.

Compartir en Redes Sociales