SANTO DOMINGO: La Comisión Permanente de Efemérides Patrias rechazó este viernes la disculpa ofrecida por los involucrados en un acto que calificó como un ultraje al Himno Nacional Dominicano, y anunció que continuará con el proceso legal correspondiente, conforme lo establece la legislación vigente.
El presidente del organismo, Juan Pablo Uribe, declaró que el uso de la música del Himno Nacional con letras alteradas, calificadas como “distorsionadas, confusas y pervertidoras”, constituye una violación directa a la Ley 210-19 sobre el uso de los símbolos patrios, la cual establece en su artículo 39 sanciones para quienes incurran en actos de ultraje.
“Utilizar la música del Himno para acompañar un texto que tergiversa su significado épico y patriótico es una acción reprochable y penada por la ley”, expresó Uribe.
Dicha normativa contempla penas de uno a tres meses de prisión, además de multas que oscilan entre 5 y 20 salarios mínimos del sector público, para quienes hagan uso indebido de los símbolos nacionales.
Uribe subrayó que la comisión no acepta las excusas ni el supuesto arrepentimiento manifestado por los responsables del acto, el cual definió como “vulgar, repulsivo e ilegal”, y que ha generado un amplio rechazo en la sociedad dominicana.
“Los símbolos patrios se consagran y se respetan. Son parte esencial de la estructura moral, cívica e identitaria de la nación. Ninguna estrategia cultural, global o antinacional prosperará contra el lema sagrado de la República Dominicana: ¡Dios, Patria y Libertad!”, afirmó.
La Comisión reafirmó su compromiso de hacer cumplir la ley para preservar la integridad de los símbolos patrios, en especial del Himno Nacional, considerado uno de los emblemas fundamentales de la identidad dominicana.