En los últimos tres años, las muertes por suicidios en la República Dominicana se acercan a las tres mil, siendo la población masculina la que más ha fallecido por esta causa, en una inmensa mayoría, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).
En los años 2022, 2023 y 2024, un total de 1,991 personas murieron en el país porque se quitaron la vida, de los cuales 1,689 fueron hombres y 302 mujeres, para un 84.81 % en el sector masculino, lo que refleja una mayoría muy abismal.
El país registró un total de 652 suicidios durante el año 2024, de los cuales 532 correspondieron a hombres y 119 a mujeres, lo que significa que los hombres representaron el 81.7 % de los casos, así lo establece el informe más reciente publicado por la ONE.

El documento, titulado “Muertes accidentales y violentas, 2020-2024”, ofrece una mirada detallada sobre la evolución de las muertes por causas como homicidios, suicidios, ahogamientos, electrocuciones y accidentes de tránsito, entre otros.
Las estadísticas también revelan que los años 2021 y 2023 fueron los de mayor crisis a nivel de salud mental en el país, pues en 2021 se reportaron 670 suicidios, con 581 hombres y 89 mujeres como víctimas.
Mientras que en 2023, la cifra alcanzó los 669 casos, de los cuales 576 fueron hombres y 93 mujeres.
Leer también: Tragedias en las alturas: Se registra un intento y tres suicidios en Ágora Mall entre 2015 y 2025

Huellas del Covid 19 en la salud mental a nivel global
Según un informe publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el año 2022, la pandemia de COVID-19 tuvo un grave impacto en la salud mental y el bienestar de las personas en todo el mundo, aumentando la preocupación ante conductas suicidas.
Incluso, destacó que el acceso a los servicios de salud mental se vio gravemente obstaculizado