• Sáb. Jul 26th, 2025

Aprobada en doble lectura por el Senado la reforma al Código Tributario en RD

PorROBBY GABRIEL

Jul 25, 2025

Con este cambio, la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) podrá operar con mayor claridad legal y técnica en el manejo de la información fiscal de los usuar.

SANTO DOMINGO: El Senado de la República Dominicana aprobó, en dos lecturas consecutivas y con carácter de urgencia, el Proyecto de Ley que modifica el artículo 56 del Código Tributario, contenido en la Ley 11-92, previamente alterado por la Ley 495-06 sobre Rectificación Tributaria. La iniciativa fue enviada por el Poder Ejecutivo.

Durante la sesión, el senador Pedro Catrain, presidente de la Comisión de Hacienda, presentó un informe favorable sobre el proyecto y solicitó al Pleno que se declarara de urgencia e incluyera en la agenda del día para su conocimiento inmediato.

La propuesta legislativa busca adecuar el marco normativo a las disposiciones de la Ley 32-23 sobre Facturación Electrónica.

Para ello, se plantea modificar el párrafo V del artículo 56, con el fin de regular el tratamiento de los datos personales de los contribuyentes o responsables registrados, permitiendo el uso de la Oficina Virtual, sistemas de facturación electrónica y otros canales digitales.

El proyecto también señala que estas modificaciones responden a la necesidad de modernizar la administración tributaria, facilitando a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) el uso de tecnologías que aseguren eficiencia y protección de datos conforme a los estándares actuales.

En la misma jornada, los senadores dejaron sobre la mesa el Proyecto de Ley de Alquileres de Bienes Inmuebles y Desahucio, remitido previamente por la Cámara de Diputados, para su revisión y posterior conocimiento.

Asimismo, fue aprobado con carácter de urgencia el Proyecto de Ley de Bien de Familia, también enviado por el Poder Ejecutivo.

Esta pieza legislativa busca proteger los inmuebles destinados al núcleo familiar, haciéndolos inembargables y fortaleciendo el patrimonio familiar.

En otro punto de la agenda, se conoció y aprobó el Proyecto de Ley que designa con el nombre del profesor César Augusto Gómez Ozuna “Pupilo” al polideportivo Jardín del Norte, ubicado en el Distrito Nacional. La iniciativa fue presentada por el diputado Manuel de Jesús Núñez Guerrero.

Finalmente, en única lectura, el Senado ratificó los nombramientos diplomáticos de Joan Margarita Cedano García de Madera como embajadora en Luxemburgo, y de Erika Ylonca Álvarez Rodríguez en la República de Mauricio.

También se aprobaron resoluciones para incluir obras de infraestructura en el Presupuesto 2026 y se elevó el distrito Verón-Punta Cana a municipio. Los senadores concluyeron la sesión con un minuto de silencio por la trágica muerte de Ivonne Handal Abugabir.

Compartir en Redes Sociales