SANTO DOMINGO: El Ministerio Público solicitó prisión preventiva como medida de coerción contra Jean Andrés Pumarol Fernández, acusado de asesinar a una mujer y herir a cinco personas el pasado martes 23 de julio, en un edificio de apartamentos del sector Naco, en el Distrito Nacional.
La audiencia, originalmente pautada para este viernes, fue reprogramada para el domingo 27 por el juez Rigoberto Sena, con el objetivo de garantizar el traslado del imputado, quien actualmente se encuentra internado en un centro de salud.
De acuerdo con la solicitud presentada por el Ministerio Público, representado por la procuradora fiscal Vidalis Mora, adscrita al Departamento de Crímenes y Delitos contra la Persona de la Fiscalía del Distrito Nacional, Pumarol irrumpió de forma violenta en varias viviendas del residencial Naco Dorado IV, donde atacó a varios residentes.
Entre las víctimas se encuentra Yolanda Handal Abugabir, quien falleció a causa de las heridas recibidas. También resultaron heridos Gricelda Ozuna Torres, Francisco Texano, Teresa Fabián de Heredia, Victoria Heredia y Guillermo Ramón Pumarol Castellanos.
El incidente fue atendido de inmediato por agentes de la Policía Nacional, en respuesta a una alerta emitida por el Sistema de Emergencias 9-1-1. Al lugar también se presentó personal del Ministerio Público.
Durante la intervención, los agentes lograron reducir y arrestar al imputado, quien estaba armado con cuchillos y mostraba una conducta violenta. El arresto se produjo en flagrante delito.
Te puede interesar: Aplazan audiencia de medida de coerción de caso Pumarol para el domingo 27
El Ministerio Público imputa a Pumarol Fernández, de 30 años, violaciones a los siguientes artículos del Código Penal Dominicano:
1-Artículos 295 y 304: Homicidio voluntario y agravantes.
2-Artículo 2: Tentativa de homicidio.
3-Artículo 309: Violencia y heridas voluntarias.
4-Asimismo, enfrenta cargos por violaciones a la Ley 631-16 sobre Control de Armas, específicamente:
5-Artículos 83 y 86: Uso de armas blancas con fines delictivos.
Dadas la gravedad de los hechos y el riesgo de fuga, el Ministerio Público considera que la prisión preventiva es la medida de coerción más adecuada, conforme al artículo 226, numeral 7 del Código Procesal Penal, para garantizar la presencia del imputado durante el desarrollo del proceso judicial.