• Dom. Jul 27th, 2025

Las AFP retienen más de RD$7 mil millones, Páez culpa al PLD de legalizar excesivas ganancias

PorROBBY GABRIEL

Jul 24, 2025

SANTO DOMINGO: Domingo Páez, comunicador y defensor de los derechos de los afiliados al sistema de seguridad social, denunció que las AFP retienen más de 7,135 millones de pesos de trabajadores fallecidos. Alegó que mecanismos burocráticos impuestos por el Consejo Nacional de Seguridad Social, que a su juicio está dominado por intereses empresariales, impiden a los familiares acceder a esos fondos.

Durante su intervención en Panorama con el Pueblo, transmitido por Panorama 96.9 FM, Páez acusó a las AFP no solo de retener ilegítimamente ese dinero, sino de lucrarse de manera descarada, cobrando una rentabilidad anual de 0.95% por fondos que no les pertenecen.

El comunicador fue más allá al responsabilizar directamente a los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) de haber facilitado ese modelo de ganancias abusivas. Explicó que durante una modificación a la Ley 87-01, promovida bajo la administración del entonces presidente Danilo Medina, se hizo creer al país que se limitarían las ganancias de las AFP.

Sin embargo, en la práctica se instauró un mecanismo mediante el cual estas empresas empezaron a cobrar comisiones sobre el total acumulado del fondo, y no sobre los rendimientos por inversión, como ocurre en otros países.

Esto, según Páez, convirtió al sistema dominicano en una máquina de hacer dinero para las AFP, independientemente de su desempeño financiero, ya que sus ingresos crecen automáticamente a medida que aumenta el monto de los fondos retenidos.

Apoyado en datos, el comunicador señaló que solo en 2024 las AFP obtuvieron 10,677 millones de pesos en comisiones por gestión. Detallando que ese monto es 23 veces el presupuesto del programa de medicamentos de alto costo, 11 veces lo que recibe el régimen subsidiado de Servicio Nacional de Salud (Senasa), así como y el 1.5 veces el presupuesto del Ministerio de Salud Pública.

Páez también subrayó que con ese monto se podrían otorgar más de 267,300 pensiones solidarias de 6,000 pesos mensuales por una década, lo que refleja la desproporción entre las ganancias de las AFP y las necesidades reales de la población.

En su análisis, criticó que partidos como la Fuerza del Pueblo se limiten a atacar las pensiones especiales otorgadas por el gobierno actual, mientras guardan silencio ante los privilegios estructurados que siguen beneficiando a las AFP, muchas de cuyas bases legales fueron instauradas durante los gobiernos del PLD, especialmente bajo el liderazgo de Leonel Fernández.

Domingo Páez concluyó señalando que el sistema de pensiones dominicano no solo es desigual, sino que está protegido por una arquitectura legal y política creada desde el poder para favorecer a las élites financieras, a costa del esfuerzo de millones de trabajadores.

Compartir en Redes Sociales