SANTO DOMINGO: La Fuerza del Pueblo (FP) y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), que se observaban ausentes del debate, en los últimos días han comenzado a jugar un rol opositor agresivo, poniendo sobre el “tapete” temas que de una manera u otra inciden en la vida nacional.
En ese ínterin, funcionarios de primera línea se muestran ensimismados, algunos inmersos en su campaña presidencial a destiempo, mientras el presidente Luis Abinader se ha tenido que convertir en su propio vocero, defendiéndose de las acusaciones opositoras.
La FP y el PLD emergen como oposición activa en medio de crisis gubernamental
En el caso particular de los directores del Seguro Nacional de Salud (Senasa), Santiago Hazim y del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Milton Morrison, han optado por el silencio, a pesar de que sobre ellos pesa un “rosario” de críticas a sus funciones.
El 29 de junio, los dirigentes de la FP, Dionis Sánchez y Haivanjoe NG Cortiñas, reprocharon el hecho de que su partido no juegue su papel político de oposición ante el Gobierno y consideraron que si diera el seguimiento adecuado a las ejecutorias de la presente administración, ese partido estaría compitiendo por el primer lugar electoral.
LA EMPRENDIERON.
Este fin de semana los presidentes de la FP, Leonel Fernández y del PLD, Danilo Medina, coincidieron por separado sobre la crisis económica que alegadamente atraviesa Senasa.
Para el primero, esa ARS debería ser sometida a auditoría por la Cámara de Cuentas, tras señalar que se debe revisar cómo está operando y las actividades que se desempeñan, debido a denuncias sobre la cancelación de venta a domicilio de medicamentos asegurados.
Criticas a Senasa y la gestión de funcionarios intensifican el debate político
De su lado, el expresidente Danilo Medina lamentó la actual situación de Senasa ante la dificultades por las restricciones en la cobertura de medicamentos y las denuncias de retrasos en los pagos a proveedores.
Durante una asamblea de dirigentes del PLD de Baoruco, Medina sostuvo además, que el Gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader “es de muchos picos y palas y pocas tijeras porque vive ofreciendo obras que no termina”.
De su lado, Abel Martínez, excandidato presidencial del PLD, acusó a las autoridades de bajar la guardia respecto a la vigilancia en la frontera. “La apertura del diálogo fue un gesto necesario, pero el problema migratorio no se resuelve con palabras”, subrayó.
El presidente Abinader defiende su administración ante acusaciones de la oposición
Mientras que Yván Lorenzo, vicepresidente del PLD, ha emplazado públicamente a Milagros Ortiz Bosch, directora de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig), para que revele los nombres de los funcionarios involucrados en los 276 expedientes de corrupción que su entidad ha sometido ante la Procuraduría General de la República.
PRESIDENTE.
El jefe de Estado el pasado lunes rechazó que esa ARS esté enfrentando una crisis financiera, aunque admitió que sí requiere de un aporte extra de recursos, los cuales ya se les estarían inyectando.
«Parece que los amigos de la oposición quieren que los 2,400,000 dominicanos que integramos al Senasa, cancelemos esa integración», señaló Abinader en La Semanal.
Intrant
El director del Intrant ha estado en el “ojo del huracán”, por estar acusado de comprar una casa en Miami por casi 900 mil dólares y no colocarla en su declaración jurada de bienes. Ayer la entidad anunció que presentará una querella contra la empresa Dekolor por supuestos intentos de sobornos de un millón de dólares, amenazas personales y otros delitos.