SANTO DOMINGO: El expresidente de la República y líder del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, criticó este sábado la gestión del gobierno del PRM en relación con los programas sociales, al acusarlo de utilizar el Seguro Nacional de Salud (SENASA) con fines clientelistas y electorales, lo que, según dijo, ha generado una crisis financiera en la institución.
Durante una entrevista, Fernández cuestionó la suspensión del programa de entrega de medicamentos a domicilio, que considera una consecuencia directa del mal manejo oficial. “Lo que ha ocurrido es que cuando se aborda un tema social con sentido demagógico, clientelista y electoral, se desborda y se es incapaz de resolverlo”, afirmó.
El exmandatario indicó que la administración actual utilizó el programa con fines proselitistas, y que ahora no tiene los recursos para mantenerlo. “No encuentran los fondos para atenderlo, porque lo usaron para buscar votos”, agregó.
Consultado sobre si debe realizarse una investigación a fondo, Fernández respondió: “Estoy de acuerdo con que haya auditoría con todo; tiene que haber transparencia en la función pública”.
Cuestiona medidas de movilidad en la capital
En otro tema, el expresidente opinó sobre las medidas de tránsito implementadas en el Gran Santo Domingo, incluyendo las prohibiciones de giros a la izquierda y la ciclovía. Afirmó que las decisiones en materia de movilidad deben ser integrales, ya que “una sola solución no resolverá el problema del tránsito”.
Criticó, por ejemplo, la ciclovía implementada en la capital: “No he visto el primer ciclista cruzando por ahí y le está quitando espacio a los vehículos”. También se mostró escéptico sobre la efectividad de prohibir giros a la izquierda: “Eso puede generar tapones por otro lado. Vamos a esperar, pero no creo que sea la solución total”.
Alerta sobre posible presencia del cartel de Sinaloa
Sobre la información de que supuestos miembros del cartel de Sinaloa podrían estar en territorio dominicano, Fernández consideró que se trata de un asunto delicado que debe ser manejado por los organismos de inteligencia.
“No podemos permitir que el cartel de Sinaloa penetre la República Dominicana. Eso es inaceptable”, afirmó, y pidió que las Fuerzas Armadas y los servicios de inteligencia actúen con eficacia para enfrentar cualquier amenaza a la seguridad nacional.