SANTO DOMINGO: Solo tres partidos del sistema político de la República Dominicana tendrán acceso al 80 por ciento de los recursos que destina la Junta Central Electoral (JCE) a las organizaciones políticas y estos son el Partido Revolucionario Moderno (PRM), la Fuerza del Pueblo (FP) y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Esto quiere decir que el restante 20 por ciento será repartido entre 31 organizaciones entre las que se cuentan los partidos Revolucionario Dominicano (PRD) y Reformista Social Cristiano (PRSC).
La JCE determinó que estas dos organizaciones, junto a Dominicanos por el Cambio (DXC), País Posible (PP) y el Bloque Institucional Social Demócrata (BIS), tendrán acceso a solo un 12 por ciento de los recursos públicos que distribuye el órgano electoral.
La decisión se fundamenta en los resultados del último ciclo electoral (municipales y generales de 2024), en el que estas tres organizaciones superaron el 5 % de los votos válidos emitidos, conforme a lo establecido en la Ley 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos y en ejecución de la Sentencia TSE/0010/2025, dictada por el Tribunal Superior Electoral (TSE).
Los 26 partidos restantes, que obtuvieron menos del 1 % de los sufragios o que conservan su personería jurídica sin haber alcanzado ese umbral, deberán repartirse el 8 % restante de los recursos.
Esta nueva distribución reafirma la desigual concentración del financiamiento político en República Dominicana, donde solo una minoría de partidos concentra casi la totalidad de los fondos, mientras la gran mayoría sobrevive con una porción mínima del presupuesto electoral.