SANTO DOMINGO: El dirigente político y presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, aseguró que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) entrará en una nueva etapa a partir del año 2026, la cual requerirá mayor madurez, organización y conexión con las bases del partido en todo el territorio nacional.
Durante una entrevista en el programa Aeromundo, Pacheco afirmó que el PRM debe reforzar su estructura interna mediante una participación más activa de sus líderes a nivel local, fortaleciendo el vínculo con la militancia y con el pueblo dominicano.
“Tenemos un firme compromiso con el pueblo de que el PRM continúe siendo el instrumento de lucha a través del cual se exprese no solo cada cuatro años, sino diariamente, mediante buenas obras, buenos gobiernos y acciones responsables en el Congreso Nacional”, expresó el también miembro de la Dirección Ejecutiva del partido oficialista.
Pacheco destacó los logros del PRM en sus primeros cinco años de gestión bajo la presidencia de Luis Abinader y con una dirección que calificó de “extraordinaria”, encabezada por José Ignacio Paliza, Carolina Mejía y Deligne Ascención Burgos. Subrayó que el partido no solo ganó las elecciones en 2020, sino que logró reelegirse con Abinader en 2024, a quien calificó como “un presidente formidable”.
- Sobre la crisis haitiana
Al referirse a la situación en Haití, Pacheco valoró como histórica la decisión del presidente Abinader de convocar una cumbre con los expresidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía y Danilo Medina, con el objetivo de unificar criterios y definir una postura nacional frente a la crisis migratoria.
“El presidente ha actuado con valentía al reunir a los expresidentes para analizar el tema haitiano y buscar soluciones conjuntas”, afirmó Pacheco. Además, informó que el Consejo Económico y Social se encuentra preparando un diálogo nacional más amplio para abordar este tema de forma estructurada, con el fin de garantizar estabilidad en áreas sensibles como la salud, la educación y otros servicios.